Como apunte al anterior post en el que se trataba este tema os dejo una información que me parece de sumo interés para la detección y tratamiento de estos casos. Espero que sea de utilidad la información.


Editada una guía asistencial sobre violencia de género para víctimas y profesionales

MADRID, 12 Feb. (EUROPA PRESS) - Las personas afectadas por la violencia de género y los profesionales que deseen crear procedimientos de trabajo en esta materia disponen desde el pasado viernes del manual 'Violencia de género. Guía asistencial', obra de la doctora María José Rodríguez de Armenta, jefa de la Oficina de Asistencia a las Víctimas del Delito de Navarra.
El manual, presentado hoy en el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, analiza en su primera parte el trabajo desarrollado por las Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito en las dos últimas décadas. Según su autora, han creado mecanismos ágiles y prácticos de coordinación entre los distintos profesionales que asisten a las víctimas: jueces, fiscales, médicos y psicólogos forenses y policías.

El libro aborda los distintos procedimientos de asistencia a las víctimas. En concreto, se destaca el papel del equipo de psicólogos de urgencia, activados desde el 112, para atender a las víctimas en el momento de interponer la denuncia y el posterior informe que se remite al juzgado de violencia contra las mujeres, recabando información del estado emocional de la mujer asistida. Además, se evalúa la situación de peligrosidad en que se encuentra la víctima a través de un nuevo cuestionario.

Respecto a los programas terapéuticos, Rodríguez explicó a Europa Press que cuando las víctimas han tenido una violencia mantenida en el tiempo, alrededor de siete a diez años, estas mujeres llegan a la terapia "totalmente destruidas desde el punto de vista emocional". "Después de tantos años adaptadas a sufrir el maltrato no tienen capacidad para emprender una nueva vida", dijo. En cualquier caso, señaló que si se hacen las cosas de forma adecuada, muchas de estas mujeres "son capaces de recuperar una vida nueva y volver a sonreir".

Por último, el manual ofrece una guía práctica útil para que cualquier persona conozca los conceptos básicos de qué es la violencia doméstica y la sexual, sepan cómo deben actuar las víctimas, directas e indirectas, conozcan los trámites básicos de la denuncia y previsión del delito, y se facilita además un directorio de las oficinas existentes.