La FM no es sinónimo de desorden psiquiátrico. Hay que prestar atención a las características, la
dinámica de la progresión y la correlación de los síntomas.
1. Depresión:
Algunos pacientes pueden desarrollar una depresión reactiva con este síndrome doloroso, pero la incidencia de esta depresión es similar que la que se ve en pacientes con AR 53 . No son características comunes de la depresión las características de la FM, incluyendo el dolor, múltiples puntos sensibles dolorosos, cefaleas, síndrome de colon irritable, disfunción de vejiga, hipotensión mediada neuralmente, músculos tensos, pierna corta funcional, escoliosis, movimientos articulares anormales, síndrome premenstrual, atopía, endometriosis, ATM dolorosa y la cirugía del túnel carpiano sin éxito. Hay numerosos hallazgos objetivos de investigaciones quepueden distinguir FM de la depresión, como elnivel de la sustancia P en el líquido cefalorraquídeo, que es substancialmente más alto en FM, y la función del eje HPA que es
hipoactiva en FM e hiperactiva en depresión.
2. Abusos en la infancia:
Los intentos de asociar Fibromialgia con abuso en la infancia 54 se pueden rechazar gracias al estudio prospectivo de Raphael et al. 55 676 adultos, con historia de abuso severo infantil que permanecían identificados en los dossiers jurídicos públicos 20 años más tarde, fueron comparados con un grupo de 520 controles en un estudio ciego. Se encontró una relación entre dolor inexplicado y depresión en los que no habían sufrido abusos,pero no se encontró relación en los que habíansufrido abusos físicos.
3. Desorden somatomorfo:
los pacientessomatomorfos tienen a menudo un historial dequejas sintomáticas antes de los 30 años,mientras que la Fibromialgia empieza mayoritariamente entre los 35 y los 50. El desorden somatomorfo solamente se puede diagnosticar excluyendo condiciones médicas generales o abuso desubstancias. Las anomalías fisiológicas, incluyendo el alto nivel de sustancia P en el LCR,
la fisiología del dolor desregulado y las anomalías identificadas en SPECT demuestran claramente que la FM es una condición médica patofisiológica
Fuente | Visión general del documento canadiense de consenso sobre Fibromialgia Bruce M. Carruthers, M.D., C.M., FRCP(C) Marjorie I. van de Sande, B. Ed., Grad. Dip. Ed.
Y como remedios naturales la pimienta cayena en exceso y sin miedo, ésta tiene alcaloides que anulan la sustancia P (neurotrasmisor que provoca dolor)...Hasta que se den cuenta los médicos (no como José por cierto) que se trata de una enfermedad autoinmune
Te aseguro no sabes nada de ésto y deberías abstenerte, ni siquiera sabes lo que es causa y que es consecuencia.En la FM los síntomas psicologicos-psiquiatricos son concecuencia.Estudía más y opiná menos.
Ahora bien hay pocos centros en el mundo especializados en el tema algunos de ellos como Azenta Salud en España o el Hospital de Clinicas de Buenos Aires que tiene a gente de un alto nivel como la Dra. Maria Cristina Lunic, pero estos medicos son muy dificiles de encontrar. ver www.complejosalud.com.ar
Ademas hay asociaciones de fibromialgia que lo unico que buscan es ganar dinero con el sufrimiento ajeno, y pregonan como unico objetivo final el certificado de discapacidad. Y para ellos se inventan como salvadores de la humanidad. Hay que sacarse la careta de una buena vez.
Por eso digo la culpa no es solo del medico es del sistema y por eso algunos consultorios son depositos de pacientes y muy pocos como el de la pagina que les recomiendo ver que valen la pena.
En fin nos toca lidiar con la enfermedad y con algunos pocos medicos sin escrupulos.
Espero mis palabras les hayan servido
Un abrazo Mabel
Anda que se oyen unas cosas....................
Uno puede hablar desde su propia experiencia y no en la del todo el colectivo...las experiencias son muy dispares....
Muchos desearian que fuera psicogena ya que con un tratamiento encontrarian fin a sus males.
Espero que con la aceptación de el origen de su enfermedad el tratamiento le mejore...hay un gran arsenal terapeutico para aliviar su problema y todos sus sintomas.
Suerte!!!!!!;O)
Efectivamente jose yo tambien creo que la emfermedad es psicogena (desgraciadamente)ya que si no lo fuese, posiblemente tendria cura.
Desde España te mando un beso muy fuerte, eso es lo que muchos fibromialgicos como yo necesitamos entender(ya que muchos no lo entiendden).Que el dolor y sintomas que acompañan mientras no se demuestre lo contrario entrarian a ser desordenes psiquiatricos.
mismo varón, mismos 180 cm, mismos 33 años; ya no tengo cuerpo ese cuerpo fuerte, pero aunque mi ummbral de tolerancia al dolor físico es una cochambre puedo aguantar lo que me hechen, supongo que por eso de quien tuvo retuvo, y porque yo siempre me he acostumbrado a resistir.
Yo casi siempre jugué lesionado, no es que fuese tonto, es que si abandonaba el deporte estaba en riesgo de depresión, con un entorno extremadamente autoritario y represivo e inclinado a la presión, que además de asfixiarme no me dejaba lugar a escape. Pero eso resume brevemente la historia de mis primeros tonteos con el dolor físico y emocional. Ahí empezé a pasarlas canutas. Luego cuando pude escapar tampoco mejoró gran cosa.
El dolor que más me duele no es el corporal, ese no es degenerativo. Lo he sufrido de muchas de las maneras y todavía me queda por conocer probabalemente otro mundo. Lo peor no es cuando todos los caballos pasan desbocados por encima tuyo, ni siquiera cuando te cocean con maldad, tampoco cuando aparece la diligencia, lo peor es lo que han dejado, tu cuerpo ya es un giñapo, porque eso, sobre lo que mañana volverán a pasar, y pasado, y el otro, y posiblemente muchos más días, eso es tu verdadero cuerpo y perdona, pero lo han dejado en medio del trayecto de la diligencia de Oklahoma a Alabama, así que preparáte porque esos no paran, lo de antes vete olvidándote, eso era otra cosa, sí, te quedan las fotos y mira que raro sales sonriendo. Pero tú también eras otra cosa.
Con el paso del tiempo, mi enfermedad no es degenerativa, pero nadie a podido responderme con claridad sobre los daños que la devastación de tanto sufrimiento, de tantas depresiones, y sobre todo en el periodo en el que yo estaba desarrollando todos mis mecanismos de madurez, han tenido o podrían haber ocasionado en mi personalidad. Eso me preocupa. Ni siquiera, por no tener una respuesta tampoco tengo una fecha a cuando empezó todo. La vida es cruel con quienes quieren saber. Pero esa es una de las paradojas de la fibromialgia. Una más. De la incomprensión ni hablo.
Y ahora que tan sólo me quedan las palabras para expresar como me siento, cuando ya nadie cree en mí, cuando yo mismo seguro no fuí el primero, yo que no puedo dormir tan sólo quería soñar, yo sólo quería tener sueños, me daba igual que fuera despierto, un sueño con una oportunidad, solo una, donde el dolor no pudiese encontrarme.
Al menos, las palabras son más libres que yo.
tengo 33 años, soy varón, 180 cm y antes tenía un cuerpo fuerte, mi caso no es el típico, es decir, abdominales y demás complementos, hasta que tuve la desgracia de sufrir una osteopatía, y bueno son 10 años de mal en peor. Siempre he tenido problemas físcos y depresiones, pero seguía, mal que bien en la brecha, yo entonces qué sabía, y siempre era mi culpa, pero para mí mi cuerpo fue una defensa no un producto del hedonismo, y yo aunque soy ingeniero siempre preferí mis libros, cuánto los quise, o la historia o la filosofía, desde Hedideberg, Voltaire me valía, hasta Borges, porque yo siempre he querido alimentarme del saber, porque no entendía por qué sufría.
Me ví obligado a usar de mi cuerpo para huir del otro dolor que el acoso, tan cruel como pueda serlo en la infancia, tuvo por suerte de elegirme a mí. Pero yo no me complací en ello, al contrario,yo no quise sufrir.Nadie quiere, y menos si es consciente, eso tan sólo hecha más leña al fuego. Antes no tomaba sustancias para recapturar la serotonina, ni sabía como funcionaban las conexiones sinápticas, el stress, la dieta, ni tenía inside, ni conocía los procesos cognitivos, mucho menos las depresiones, era un niño, estaba perdido sufriendo mientras me formaba, y después tuve que mantener mi cuerpo, aunque ya me dolía y fallaba, porque entonces a pesar de mis notas, a pesar de lo que yo puediese valer o demostrar, también mi padre decidió señalarme, a veces con los dedos, a veces con las palabras, lo intentó más veces con los puños y otras veces después de tanto tiempo, todavía no he podido olvidarlas. Y no lo he hecho, porque a pesar de tantos médicos que saben leer, no lo dudo, lo que es el sufrimiento, muy tarde me he encontré a uno que no me quiso poner una etiqueta, y ahora, que yo ya lo he perdido absolutamnete todo, y cuando me he dado cuenta, además de la fibromialgia, que mal la llevo, también estoy al borde de la anorexia. Lo de no dormir ya no preocupa, casi dos años es mucho, esa infelicidad perpétua, ese dolor que recorre no sólo tus músculos sino tu corazón, devastando todo tu cuerpo, esa soledad que sé que me perjudica pero que no puedo alejar de mi vida...pero hoy por hoy ya no pido dormir, yo ya no pido que me comprendan, lo que yo añoro, es poder soñar, mientras no tengo fuerzas para cerrar los ojos y dejar de ver mi futuro.
A los médicos que no quieran ser considerados como matasanos, aunque lo sean, toménse su tiempo en abordar cada caso con su propia importancia, aquí al igual que en Uruaguay, con 25 o más años de experiencia si me permiten una humilde reflexión, el dolor empieza en el cuerpo, es entonces cuando te das cuenta de que tu cuerpo es tremendamente grande, y cuando ya es insoportable emigra a tu cabeza, tal vez lo incubes, pero esto es el huevo y la gallina, y tú mientras ya estás en el Infierno. Y el infierno siempre es más eterno que nosotros, tan sólo tiene que esperar. Yo resisto. No os digo cómo, pero lo hago. El Infierno no debería ser un lugar normal.
Abrazos a todos los que padecen esta mierda
El saber que es tu verdad y dura, muy dura y aún así se sacan las fuerzas de donde no se tiene..
¿porque sean mayores las ganas de vivir que el propio dolor fisico?
Hasta cuando? quien convive con esta enfermedad y la padece cruelmente...creo que hay un momento en que deja de preguntarselo se aferra a la vida con uñas y dientes.
Con todo mi cariño
Carmen Martin
Si se trata de mujeres frustradas que desean autoinfligirse dolor, es posible aùn no esta claro, de todas maneras como cualquier otro sintoma psicològico son mecanismos inconscientes sobre el cual no tenemos dominio directo, a menos que sea sometido al proceso psicoterapeutico. Es decir esa mujer no se busca esos dolores porque quiere fastidiar al marido, hijos, etc. conscientemente esto responde a complejos y patologicos mecanismos de adaptacion de los cuales nadie tiene culpa.
Reordemos que el ser humano no es solo materia, existe el aspecto psico-emocional, el socio-vivencial, y el espiritual y que al desequilibrarse esos componentes o cualquiera de ellos el individuo enferma y que no sucede nada en una esfera sin que cause afectacion en las otras, somos seres integrales que pensamos, sentimos y sufrimos.
Por lo que entiendo que estas pacientes asi como cualquier otro, de cancer, ùlcera, hipertension o patologia psiquiatrica, cualquiera que sea el proceso que lo aqueja merece respeto, atenciòn y sobre todo empatìa para realmente hacer viable el proceso terapeutico. Lorena, Venezuela.
Me parece indignante que haya personas como Jose si es que se le puede considerar persona por sus comentarios tan despectivos que digan que a la gente que padece fibromialgia le gusta ser masoca ya que según él los/as fibromialgicos/as tienen "la necesidad de ser sufrientes ante los ojos vecinos". Para empezar a lo mejor es él el que es masoca porque creo yo que a nadie que esté en su sano juicio disfruta con dolores contínuos. Que además Jose diga que es típico de mujeres insatisfechas en todos los aspectos de la vida primero demuestra un evidente machismo que es más palpable en los países iberoamericanos y segundo que asocia la fibromialgia a insatisfacción personal es de ignorante para arriba pues suele padecerlo personas que han sido muy eficaces en su entorno y eso evidentemente conlleva una gran autoestima pero con el problema de que por circunstancias varias se han visto involuntariamente obligadas a superar el límite de sus fuerzas tanto físicamente como mentalmente hablando y eso trae consecuencias negativas que todos sabemos.
Lo peor de la fibromialgia y la fatiga crónica es la incomprensión del entorno y ese es el único motivo que puede crear frustración e incluso depresión pero no necesariamente si se es consciente de que la persona incomprensiva lo es por su ignorancia y porque no puede dar más de sí. Me parece que decir que la fibromialgia es una patología psiquiátrica es como decir que el parkinson también lo es entonces pues en ambas enfermedades hay un desajuste de neurotransmisores. En el caso del parkinson es por un déficit de dopamina y en ese caso no hay nadie que dude de considerarla una enfermedad neurológica y no psiquiátrica. Pues en la fibromialgia se sabe que hay muchos neurotransmisores que están desajustados y como uno de ellos es la serotonina que regula el estado anímico además del sueño, lsa saciedad al comer,...pues por eso simplemente se considera que es una enfermedad psiquiátrica cuando hay muchos más neurotransmisores afectados y habría que ver que cuál es el que se desajusta primero, si la serotonina o si el desajuste de la serotonina es un efecto del desajuste de un neurotransmisor o de cualquier otra sustancia como puede ser una hormona pues en el cuerpo humano hay muchas relaciones establecidas.
Y como ejemplo de que a veces el tiempo pone a la gente en su sitio en este caso por la incomprensión os contaré lo siguiente.
En mi familia puedo hablar del caso de una tía que sufría depresiones a raiz de la menopausia y su marido le decía que eso eran tonterías que se le metían a ella en la cabeza. Ella se sentía fatal por la incomprensión del marido pero en parte sabía que al ser una persona rústica, tosca no podía dar más de sí pues era un ignorante. Pero el destino quiso hacerle pagar a mi tío por lo incomprensivo y nada humano que fue con su mujer en esos momentos y al jubilarse mi tío cogió una depresión y entonces él me decía que sí que eran malas las depresiones y que ahora entendía a mi tía por como se sentía. Con este ejemplo quería dejan patente que a veces es necesario que una persona pase por la misma situación para ser comprensivos pues si no su empatía y comprensión es nula. Es triste pero es la cruda realidad y que conste que no soy una persona que le deseo el mal a nadie pero es que me parece indignante lo que ha escrito alguien que dice ser médico. Vaya cómo lo demuestra!!! En definitiva, que a la gente que como este médico falto de tacto ha dicho que la fibromialgia es típica de mujeres masocas y frustradas les desearía que el destino les hiciera pagar por lo injustos, incomprensivos y crueles que han sido con los enfermos de fibromialgia, fatiga crónica o depresiones en sí y vivieran en sus carnes estas enfermedades para que comprobarán si los enfermos de estas patologías son masocas y personas frustradas. Sólo puede opinar con criterio alguien que lo padezca en sus propias carnes. Meri
No tiene usted idea de lo que habla en sus 25 años de carrera más le valdria haber estudiado algo más sobre estas enfermedades.
Está usted en Montevideo?? pobres de los enfermos que acudan a usted buscando comprensión y consuelo.
Es usted otro de los que hacen que esta enfermedad sea más calvario.
Estudie, estudie que hace mucho mal con sus dudas "doctor"
Se me ocurre una pregunta ¿Estamos hablando de la misma enfermedad?
José. Montevideo. Uruguay.