Existen preguntas que insistentemente se repiten y que más le preocupan al enfermo de Fibromialgia;
1.-¿Tiene cura la fibromialgia?
No, la fibromialgia no tienen cura es una enfermedad crónica como lo pueden ser el resto de las enfermedades crónicas que nada tienen que ver con esta, diabetes, artritis, hipertensión y un largo etcetera....
2.-¿Porqué me han recetado una antidepresivo?
Tengas o no tengas depresión te recetaran un antidepresivo, un anticonvulsivo o ambas cosas a la vez, estos fármacos a pesar de lo que pone en el prospecto tienen una segunda función; tienen un efecto analgesico por lo que pueden aliviar el dolor.
3.-No me hace efecto la medicación ¿que debo hacer?
Por ponerte un ejemplo, la hipertensión en algunos casos para poder regularse y volver a valores normales debe el enfermo pasar por varios tratamiento, existe una parte de enfermos que no podrán regular NUNCA su tensión y los médicos mandaran fármacos para prevenir posibles daños en el corazón.
En la fibromialgia pasa igual hay enfermos que con una determinada medicación regularan el dolor y otros enfermos pasaran por muchos tratamientos hasta encontrar el adecuado. Puede que ninguna medicación te elimine el dolor, al igual que en la hipertensión te recetarán fármacos para poder descender....no eliminar el DOLOR.
4.-¿Qué me pasará si tomo medicación de por vida?
Sí tu enfermedad se llamara diabetes, artritis, lupus, cáncer...¿te harías la misma pregunta?
5-¿Porqué me envían a un psicólogo?
Todos los expertos en la enfermedad, junto a las asociaciones han luchado porque se apoye al enfermo en la enfermedad por psicólogos, para que el enfermo no se encuentre SOLO ante la enfermedad. El entorno, a veces, no está preparado al igual que el enfermo para asimilar el dolor. Se conoce desde hace muchos años, que si el enfermo en la actualidad no lo padece, en un futuro podrá tener problemas familiares, sociales o laborales. Es importante que esté preparado psicologicamente para afrontar estas situaciones para poder prevenir una depresión por todos estos acontecimientos.Es muy importante que el psicologo este especializado en el campo del dolor.
6.-¿Podré seguir trabajando?
Nadie puede asegurarte que sucederá en el futuro, lo más importante es lo que hagas HOY.
7.- ¿ Es la fibromialgia degenerativa?
En medicina se atribuye degenerativa a cambios visibles en el cuerpo, si notas cambios, deformidades en tus articulaciones es necesario que acudas a tu médico está actuando otra enfermedad.
8.-¿Se puede tener fibromialgia y artritis, lupus ocualquier otro tipo de enfermedad reumatica?
Sí, desgraciadamente tener fibromialgia no garantiza NO tener otras enfermedades y el médico por el tipo de dolor que le describes puede diferenciar muy bien cualquier tipo de dolor.
9.-Existe algún remedio "milagroso" para la fibromialgia
Rotundamente NO. Nada CURA la fibromialgia. Según el presidente de la Sociedad española de Neurologia a fecha de mayo de 2013 se calcula que la prevalencia (antes de un 3%) puede rondar un 6% de la población. Sin duda un gran nicho de mercado para muchos negocios.
10.-Conozco muchos enfermos que han mejorado y mucho
Abandonar las fuentes de stress, como el trabajo, conflictos familiares, laborales hacen que los enfermos de fibromialgia mejoren no porque sean "enfermos de los nervios" sino porque el stress por si sólo es una fuente que cultiva el caldo del empeoramiento de muchas enfermedades, el stress continuado puede afectar a enfermedades vasculares, pulmonares, endocrinas...y en la FM lo "dañado" es el SNC no lo olvidemos.
11.-Me han dicho que estar enferma del SNC es estar enferma de los nervios
Las enfermedades del Sistema nervioso central tienen que ver con la alteración electrica y quimica que parte del cerebro y recorre todo el cuerpo, por otra parte sufrir dolor durante todo el día durante el resto de tu vida no ayuda a tener una salud mental muy sana...no obstante los enfermos de FM son enfermos con la cabez muy bien amueblada, saben apreciar y vivir con pequeños detalles que cualquier persona sana no sabe apreciar.
12.- Mi médico lo achaca todo a la FM
Desgraciadamente el origen de la enfermedad hace que todo el cuerpo esté interrelacionado, y puede aparecer un síntoma en cualquier parte del cuerpo, unos pueden tener tratamiento y otros no y desaparecen espontáneamente tal y como han aparecido. Si pasa un tiempo prudencial y empeora y no remite acude de nuevo a tu médico.
13.-A mi no me funciona la hidroterapia
O la gimnasia en el agua, hay enfermos de FM que sólo les funciona la hidroterapia con aguas a niveles de 36 grados (sólo en centro rehabilitadores), puede que el exceso de cloro te esté perjudicando mientras que al resto de enfermos no les afecta....simplemente el salir del agua si tu nivel de contracturas es muy alto y encontrar una gran diferencia entre caliente-frio puede contribuir a empeorarte, controla todos estos factores y quizás puedas beneficiarte de la hidroterapia.
14.-¿Son beneficiosos los masajes?
El dolor como ya hemos visto, proviene del SNC, puedes tener algún alivio, pero en cuanto los abandones no te extrañe si los dolores vuelven.
15.-¿Que me puede ayudar más en la enfermedad?
Sin duda la información, estar bien informado te ayudará muchas veces a sufrir innecesariamente y la confianza en tu médico. Sí algo que quieren los médicos es poner alivio a este sufrimiento y muchas veces se encuentran superados por los terribles dramas que viven los enfermos.
Carmen Martin
www.fibromialgia.nom.es
Pruebalo y veran...
Mis síntomas: los dolores en los 18 puntos, ansiedad, depresión, cansancio, perdida de memoria, menopausia precoz, problemas de visión, y no tengo ganas de nada.... hasta escribirles ahora me hace doler todo, pero quiero compartir mi historia de vida con ustedes. Mi Psiquiatra, Psicóloga y Reumatologa llegaron a la conclusión de que mi FM se produjo producto de una fuerte depresión NO tratada con anterioridad, pues yo no puedo tener hijos....intente todo con mi marido y no hubo caso. ..luego de eso caí en una depresión fuerte....no me la trate como debiese. ..y todo esto gatillo en la FM que tengo ahora...pero con los medicamentos y la ayuda de los médicos tengo dias más buenos que malos.
Espero que todos ustedes logren apaciguar sus dolores y encuentren la ayuda necesaria.
Cariños a todas y todos
Solo que te ataca a tantisimos organos y sitios.
Lo peor que llevo es la depresion y la ansiedad.
Besitos dulces para todas y todos
Aunque soy casada, y mi esposo me acompañado en toda esta dificultad, muchas veces me siento sola, culpable, desesperada desanimada. Mi trabajo es bastante fuerte y aveces siento que no puedo mas, me vuelto melancólica, y ya por primera vez me incapacitaron laboral mente por 1 días. Quisiera empezar a diligencias mi pensión por invalidez pero no se si a nosotros nos la otorguen. He escuchado que es muy difícil.
Visita a tu ginecologo porque es el seguimiento adecuado.
Yo no tomaba ninguna medicacion que me provocara que se me adelantase y a los 42 se fue.
Os reomiendo amigas yoga y mefitacion pero siempre con una persona capaz de entender el dolor de los demas.
Tengi grandes crisis pero el Yoga ayuda a la aceptacion tu mente y tu cuerpo se unen, mejorando notablemente y por supuesto una buena alimentacion
Bendiciones
PERO QUE NOS PASA CUANDO VIVIMOS SOLAS? que no puedes abandonar,juicios...... horrible. Vas empeorando con lo que el dolor es horrible, la depresión adaptativa horrible, transtorno del sueño horrible y muchas veces arrastrando los pies inseguridad, por qué es tal el dolor y el cansancio que te tirarias al suelo porqué te ves incapaz de llegar a tu casa.
La enfermedad es muy fácil de diagnósticar, si estás durante más de tres meses sin poderte mover de la cama con dolores horribles, a veces varía de sitio otras , no hay músculo que no te duela, lloras muchisimo por que nadie entiende, DEPRESIÓN Y ANSIEDAD que estos sintomas cambian a lo largo del día en ocasiones, estás irritable.tras un analisis no salen alterados los lectores de enfermedades inmunes. te falla la memoria, la conegtividad, concentración, se resecan las mucosas: vias internas altas oidos, vista borrosa, dolor miofacial................y no hay alteraciones oseas en una simple RX. SIGNIFICA QUE TRAS EL RESULTADO DE LAS PRUEVAS Y LOS SINTÓMAS, SON SUFICIENTES PARA DECLARAR CUALQUIER OTRA ENFERMEDAD QUE SE PUEDA CONFUNDIR Y ADEMÁS TENGAS DOLOR EN DIFERENTES PUNTOS """"SEAN EL NÚMERO QUE SEAN""""""" AUNQUE La S/S determine que como mínimo de 18/11 tienen que doloer. YO ESTAVA PEOR DIAGNOSTICADO 8 O 9 PUNTOS QUE AHORA QUE TENGO 18/18.
AÚN ASÍ....EN CUALQUIER INFORME LA PALABRA FIBROMIALGIA ES MALDITA. nO CONSTA EN NINGÚN INFORME.
SEGUIRÉ OTRO DÍA PARA SABER SI OS HABEIS SENTIDO ASÍ O ESTAÍS EN UN PERIODO DE ESTOS. yA NO PUEDO ESCRIBIR MÁS.
Todos los días me digo que tengo que seguir. Nadie hará las cosas por mi, así que eso o nada. No hay donde elegir. Te deseo que solicites mas analgésicos u otros distintos, los hay, y de corazón te ruego pienses en TI, dite a ti misma que tu puedes, no tenemos otra. Yo no conseguí nada en la Seguridad Social para poder dejar de trabajar. perdí todos los juicios. Te deseo mucha FUERZA DE VOLUNTAD
El otro día fui al Oftalmólogo y se me ocurrió decirle que tb ataca a la vista y tuvo la desfachatez de decirme que no y que además la FC se cura. Lógicamente le dije que me diera el remedio y muy sutilmente salió por peteneras.... En fin, ¡qué le vamos a hacer!.... os mando un gran saludo a tod@s mis "coleguillas" .. Bss
Mas estudiar y leer por parte de los medicos,y menos tratarnos de tontas.
creo que falta mucha información a la sociedad de esta enfermedad, porque hay medicos que ni la conocen o dicen que era gente que la padece esta mal de la cabeza, haganme el favorrrr.
falta mas difusión con esta enfermedad.
saludos de Guadalajara, Jalisco.