![]() |
"tu comprensión es lo que me acompaña en mi camino solitario, es el calor cuando siento el frio de la extrema soledad" |
"El cuerpo es sabio" este refran que ahora no puede tener mucho sentido, dejará para muchos ese sin sentido para convertirse en un argumento de peso y una gran verdad dentro de la enfermedad.
Es muy polémico dentro de la enfermedad el aislamiento en el que acaban muchos enfermos, polémico porque siempre se tacha de "fuerza de voluntad", de no "querer salir".
El entorno no comprende..pero el enfermo tampoco, por lo tanto la comunicación se rompe y llega el desentedimiento y los reproches...reproches que destruyen y atacan a hacia todos los lados...a todos los que intervienen en la enfermedad.
¿Pero porque este refran?
Porque es el que desvela todos los misterios de lo que muchos han tachado de un hermetismo, de un aislamiento.
Los sintomas en la fibromialgia van y vienen, y muchos enfermos acuden al médico cuando sus sintomas están ya bastante avanzados, cuando ya hay cierta precariedad...no puedo trabajar, no puedo hacer mi día a día...¿pero que se esconde antes de llegar a esto?
Inconscientemente el enfermo aprende a evitar situaciones que le producen dolor...pero que situaciones pueden producirle dolor, enumeremos algunas;
-Una conversación entre tres personas
-El olor de ciertos establecimientos
-Estar sentado horas en una misma posición
-Bañarse en una piscina
-Estar abrazado
-Un paseo al final del día
-Jugar con sus hijos
-Ver una pelicula en el cine
-Un paseo al final del día
-Jugar con sus hijos
-Ver una pelicula en el cine
Resulta increible que para lo que muchos resultan situaciones placenteras, para los enfermos de fibromialgia "aprendan" de forma inconsciente que son situaciones que luego pagaran un precio muy alto...horas y horas de dolor que no cesan.
Durante años el aprendizaje inconsciente nos enseña a evitar todas esas situaciones y muchas más, y vamos perdiendo durante el camino momentos que en la mayoría de casos son las que nos ayudan a mantenernos de pie con fuerza férrea, la compañia, los estimulos placenteros, los momentos de ocio....eso convierte al enfermo de fibromialgia en un ser calificado como sin voluntad y hasta patologicamente triste....¿Cómo se puede convivir sin placer? ¿sin momentos de felicidad?
Y ahora es cuando el refrán tiene todo su protagonismo, el cuerpo es sabio...todas las situaciones mencionadas anteriormente y muchisimas se convierten en dolor y sin saberlo lo eliminamos...duele pues lo evito...es lo que aprende nuestro cerebro...pero sin razonarlo, pero sin saber porque...es nocivo y huyo de él...y no es que no queramos vivirlo...es que no podemos vivirlo.
¿Como comprender nosotros mismos lo que nos pasa? ¿Cómo explicar lo que nos pasa?
Sí hay alguna palabra que pueda definir esta enfermedad es la INCOHERENCIA porque en eso se vive...quiero abrazar pero no puedo, lo evito sin saber porqué...pero el porqué es porque duele.
Quiero hablar contigo horas y horas, lo he hecho durante mucho tiempo, y mi cuerpo me ha enseñado a defenderme del dolor...ya no hablo contigo porque sin saberlo mi inconsciente me ha enseñado a que duele pero sin embargo sigo deseandolo.
Pero ¿Cómo se sale de todo esto? Realmente no lo sé, pero si hay algo que puede ayudar es el cariño, la comprensión y la confianza....no soy así porque quiero...soy así porque me defiendo, no de tí, sino de una enfermedad y hoy por hoy es la única forma que puedo luchar contra ella para mejorar mi calidad de vida.
No es tristeza es supervivencia.
Para los que lo vivis desde fuera, no es tristeza, repito, no es falta de fuerza de voluntad, es una lucha contra el dolor y está luchando con las herramientas que más a mano tiene ya que es lo poco que puede controlar de la enfermedad.
El aislamiento (en muchos casos, no en todos) es una lucha activa por defender el bienestar. El enfermo no se aisla, la enfermedad y sus sintomas le aislan.
Sí un enfermo de fibromialgia rie, rie contigo, te dá lo más preciado de su vida...te está diciendo inconscientemente que es feliz, porque hasta reir duele. Has hecho algo grande has puesto luz entre mucha oscuridad, le has devuelto algo de tanto de lo que desea sentir.
Carmen Martín
Sí un enfermo de fibromialgia rie, rie contigo, te dá lo más preciado de su vida...te está diciendo inconscientemente que es feliz, porque hasta reir duele. Has hecho algo grande has puesto luz entre mucha oscuridad, le has devuelto algo de tanto de lo que desea sentir.
Carmen Martín
es para un trabajo en la clase comenten
pase 5 años horrorosos hasta que di con una clinica que me dieron unas corrientes en la cabeza y me recomendaron hacerme un test de intolerancias.
esto ha sido mi salvacion.yo no podia ni ducharme porque el agua en la piel me dolia muchisimo, mi hija de 2 años me ayudaba a bajar de la cama...y ahora he vuelto a trabajar , salgo un poco mas , no tengo tantos dolores ,la verdad que aunque no vuelva a ser la de antes , he ganado muchisimo de lo que perdi el dia en que aparecio en mi vida esta enfermedad pero lo que he aprendido es que no hay que conformarse con lo que te viene , que hay que luchar y salir adelante , que poco a poco se puede.
He ido dejando con el tiempo los medicamentos porque me dí cuenta que el dia que llegaba a faltarme uno, me sentía peor porque son definitivamente medicamentos droga.
No sé con qué uno se siente mejor realmente.
Saludos a todos.
QUE CUANDO HACEMOS UN "EXTRA" (SALIR A TOMAR UN CAFE, POR EJEMPLO) LO PAGEMOS DESPUES DURANTE DIAS...QUE NO PUEDAN ENTENDER QUE EL HECHO DE LEVANTARNOS DE LA CAMA EL UNA "GESTA". ¡QUE TRISTE!
....Me levanto y me doy mi tiempo para la ducha y demas, asi como para desayunar sentada tranquilamente........
No creais que no tengo dolores como me han dicho algunas veces en estos comentarios......
si los tengo y tengo las manos muy hinchadas y las piernas muy doloridas constantemente y los ""riñones se me parten" si estoy mas de lo debido de pie, en la misma postura, y me duelen las caderas, solo con el roce del colchon,y hay olores que "me matan" como el tabaco, y ruidos que no puedo soportar, y constantemente tengo los iodos con extraños ruidos que me marean, ( como cuqando bajas de un tren o un avion despues de varias horas de viaje etc.etc.....
Pero como digo ,poco a poco ,me he ido alejando de todo lo que me produce malestar, y me he hecho tan egoista que solo miro por mi, para estar lo mejor posible, quizas en detrimento de las personas que me rodean, y que no me entienden, pero sigo adelante, porque noto que todo esto que hago me viene bien, no para quitar los dolores, sino ,para poder llevarlos con mejor animo.