Articulo de opinión
Os preguntareis....¿que similitudes tienen estas tres palabras?
Muchas, parece irreal pero....muchas
Ha sido noticia la eutanasia...murió, descansa en paz; como quisiera muchísima gente que día a día sufre y ve su entorno tornarse triste y gris, hay quien sabe mantener viva la llama de la esperanza pero hay quien se le ha ido cayendo a jirones por un largo camino de sin sabores, de protestas, de llantos, de conversaciones huecas y vacías...... la realidad es más dura que los deseos de soñar con una vida mejor.
Comprendo todas las posturas, las comprendo y las vivo; me pongo en la piel de quien me escribe y no encuentra salida, de todo aquel que enfermo ni se le ayuda ni se le apoya......
Nos podemos escandalizar al oir la palabra eutanasia, el poder ejercer el derecho sobre otra persona de decidir sobre su vida o muerte, sin embargo somos así de contradictorios no nos escandalizamos cuando en el día a día negamos ayuda, colaboración, comprensión o simplemente un abrazo a quien sufre, a quien llora en silencio porque tiene miedo de perder la poca dignidad que le queda.
La sociedad, los profesionales dejan morir sin compasión ni caridad a quien sufre, a quién el dolor físico le tortura, a quien busca calor, respuestas o alivio a su sufrimiento.....
Nos escandaliza tener poder u otorgarlo a quien pueda decidir por otro y día a día lo ejercemos sobre quien tenemos más cerca, con argumentos del tipo "cinco minutos no dan para más", "yo no puedo solucionar los problemas de todo el mundo"....abandonar a un enfermo y dejarlo a la deriva es ejercer un acto responsable, se decide sobre una vida....se decide sobre la voluntad de el enfermo, porque queda desprotegido ante una situación que no comprende, ante un entorno que no le comprende....una eutanasia pasiva, un dejar morir las esperanzas..........
El suicidio ronda por la mente de el enfermo, lucha con el "quiero pero no debo", hace un esfuerzo muy lejano a sus fuerzas por misericordia a quien convive con él.
Entonces es cuando vivir se convierte en un acto de amor porque se dá lo que no se tiene, y no serán ganas de vivir lo que hay sino se tiene el sueño de vivir en paz dejando de estar atormentado por un dolor físico que martillea incansablemente y mina las esperanzas y los deseos de vivir.
Pobres de aquellos que juzgan este acto como un acto de falta de fuerza de debilidad, porque no han sufrido la tortura de el dolor diario...porque con su juicio evidencian su falta de comprensión, su falta de empatia, su falta de caridad.....
Leo constantemente historias, historias que me llegan y siempre están plagadas de los mismo....de "noes" transformados en puertas cerradas por opiniones ancladas en el pasado y por profesionales que se "resisten" a dar a torcer el brazo en sus convicciones, de enfermos abandonados a su voluntad por dejar a un lado la caridad humana , de nucleos familiares rotos por la desconfianza que han sembrado profesionales que deben llevar a el enfermo hacia una mejor calidad de vida y sin embargo siembran un camino de desconfianza abocando al enfermo a una tortura mayor que se tranforma en incomprensión y totalmente innecesaria.
Juzgamos día a día, decidimos con nuestras palabras, influimos en el futuro de las personas y ante tanta responsabilidad nos quitamos el manto de culpabilidad....con "cinco minutos no hay para más" o "yo no puedo solucionarlo todo"......
¿tienen o no tienen relación las palabra fibromialgia, suicidio y eutanasia?
No nos engañemos, ni muchos menos nos escandalicemos cuando oigamos estas palabras, tienen peso en nuestro dia a dia y las ejercemos cuando nos quedamos impasibles ante situaciones que conocemos "pero que no van con nosotros".....
Dicen los entendidos y los no entendidos que la fibromialgia no es de morirse....¿Están ustedes totalmente seguros?
Carmen Martín
"Se prohibe totalmente la reproducción de este original sin un enlace a este mismo articulo, apropiarse de las palabras de otras personas sin indicar su origen y su autor es una violación de los derechos de la propiedad intelectual y por tanto un acto punible por ley".
Pero la verdad es que me duele y mucho, me siento todo el día muy débil, cansado, hay días en los que quiero que todo esto acabe.
Hace poco comencé a analizar mi vida y me di cuenta que desde que esto comenzó me estoy hundiendo.
Me estoy muriendo en vida, pero sin llegar a morir, sin que este sufrimiento en verdad llegue a su fin.
Yo igual tengo días malos y días horribles, la verdad es que yo también no me he suicidado solo por mi familia, no podría hacerles eso, no podría provocarles ese dolor.
A veces la gente piensa que exagero o que miento pues cuando me ven no ven nada malo en mi. Esto me frustra pues trato de que me entiendan, que entiendan que vivir sumido en el dolor te agota, te quita las ganas de seguir.
He intentado muchas cosas para ayudarme, nada ha funcionado, me han recomendado algunos analgesicos y nada. Comencé a fumar mariguana y me ayuda un poco, no quita el dolor, pero lo hace soportable.
Lo hago a escondidas de la gente pues ellos piensan que en realidad lo que quiero es drogarme y uso mi enfermedad como un pretexto.
No me gusta estar drogado, se siente como si estuviera presente, pero estuviera en otro lado y siento que no conecto y que no estoy en el momento... Pero la verdad es que por lo menos logro estar de alguna manera.
El dolor me ha ido alejando de la gente, poco a poco me he ido aislando de todo mundo. No los culpo ¿Quién va a querer estar todo el tiempo al lado de alguien que no hace otra cosa que quejarse que le duele todo? ¿Quién va a querer estar con alguien que todo el tiempo esta de mal humor pues le duele todo?
¿Para que estoy aquí? ¿Cuál es la razón para todo este sufrimiento? ¿Cuál es la finalidad de esta existencia llena de dolor?
¿Por qué yo?
y cuestionarme el por que de mis dolores... se por lo que e leido que esta enfermedad es incurable pero almenos creo creer que es lo que tengo
ahora se que todo eso viene de mis problemas de ataques de panico y deprecion ... en un par de dias tengo cita con mi psiquiatra tomare este tema para que me hable claro ... ya que nunca me menciono el nombre de esta enfermedad en alguna ocacion insiste de mis dolores mas solo decia que siguera con mi tratamiento y que al tiempo me pondria mejor..lo que el quisas no me quiso decir es que padecia de Fibromalgia .. .. .. quieria comentar , decir tambien que cuando me siento incapaz de ni siquiera caminar o mejor dicho cuando me siento fatal , el seguir en pocision de dezcanso me perjudica aun mas puedo pasar dia tras dia en cama y no ahi suenio reparador ni descanzo muy al contrario amanesco peor .. asi que ultimamente medito respiro y me levanto como puedo de cama y recurro a banios de agua muy fria y despues de eyo intento levantar pesas con el maximo de peso tres series de 10 repeticiones despues de eso me tiro en cama con lo minimo de ropa y medito me imagino que estoy en algun lugar tranquilo no se algo que me trasmita paz... y me he fijado que despues de eso siempre quedo dormido de 4 a 6 horas luego de eyo despierto casi siempre bien como si no me hubiera pasado nada .. bueno esa tecnica es con la cual puedo tener un suenio reparador .. aunque al pasar las horas o con un poco de suerte al dia siguiente me regrese mi paquete de dolores que es asi como lo llamo yo
Yo te puedo decir que una parte de mí siente que se ha cometido una injusticia y que mi hermana no merece en absoluto ese final.
Otra parte de mí me dice que la vida que llevava era terrible y que ahora descansa de todos los sufrimientos intolerables que padecía.
Pero sobre todo quiero que se haga justicia con ella y con todos, mientras viva hare todo lo que esté en mi mano para decirle al mundo que esta enfermedad si mata, y mata con crueldad, en el siglo XXI es la enfermedad maldita, Isabel no me atrevo a decirte nada sé que sufres mucho y tu mensaje me ha recordado al que dejo mi hermana, no me atrevo a juzgar un mensaje de este tipo.
Yo les pido por favor a todos los que leen esto y sufren de este mal, que se vayan a chequear con un "buen" doctor ENDOCRINOLOGO, porque recientemente me diagnosticaron HIPOTIROIDISMO SUB-CLINICO, la doctora que me lo diagnostico me dijo que la Fibromialgia no existe, es solo un sintoma (dolores de musculos y fibras) del hipotiroidismo, y no podia creer que ningun medico, de las docenas que fui, me hayan diagnosticado eso. A TODOS USTEDES QUE ANDAN SUFRIENDO DE ESTE MAL, POR FAVOR VAYAN A VERSE CON UN "BUEN ENDOCRINOLOGO" lo mas probable sea hipotiroidismo y con unas pastillas, se les va el dolor y todos esos sintomas horribles, que parece te estas muriendo en vida.
Yo recien acabo de empezar a tomar las pastillas que me recetaron y me siento mejor, por lo menos siento que veo ya una luz al final de mi tunel obscuro y Dios quiera sea el final de este infierno que uno vive con la "supuesta fibromialgia" que solo doctores incompetentes te diagnostican, cuando los resultados de laboratorio salen "bien" y te quejas que te duele todo.
Espero curarme pronto con mi tratamiendo de hipotiroidismo y si es asi, lo primero que hare es decirselo a todos los que un dia nos diagnosticaron la famosa "fibromialgia" cuando era solo un problema de tu tiroides que se puede regular y volver a tener tu vida normal y feliz.
NO PIERDAN LAS ESPERANZAS, yo se exactamente como se sienten, yo lo he sentido tambien, investiguen en google escribiendo "fibromialgia e hipotiroidismo" y veran todos los articulos que encontraran donde muchisima gente que fue diagnosticada con fibromialgia y vivio al igual que nosotros este infierno, luego fueron diagnosticados correctamente con hipotiroidismo sub-clinico (no muestra en tu sangre, pero tienes los sintomas) y tomando su medicina se curaron.
Voy a ver si puedo mandarle unos enlaces que tengo para que vean que lo que digo es cierto. ANIMOS!!! Que lo mas probable pronto todos nosotros recuperemos nuestras vidas!!
Carmen, yo al igual que tu, quiero que se haga justicia, porque me duele ver como tanta gente se suicida por la fibromialgia, cuando si tenia cura, cura a tu hipotiroidismo.
Aqui les mando un enlace:
http://www.tiroides.net/fibromialgia.html
Sobre el suicidio .. no voy a negar que me paso por la cabeza ..pero aun me necesitan aqui y mientras pueda tratare de sobrellevar todo esto.
Aunque nadie más que yo lo entienda ,al menos en mi entorno que cada vez se cierra más , pues cada vez estoy quedandome mas sola... aunque realmente no me molesta, de hecho me agrada la soledad ;pero hubiera deseado vivir otra vida, una vida sin dolor.
Y otra valentía extrema: la del que que decide seguir viviendo con todo ese sufrimiento y a pesar de todo lo que conlleva de incomprensión e intolerancia.
¿Quienes somos para juzgar o sentenciar? ¿Es más cuerdo el que decide acabar porque considera que lleva una vida indigna que el que decide seguir viviendo a pesar de lo indigna que es su vida?
empezarón al únisono de un estrés postraumático (fortisimo), seguido de una vida dificil .
A casi todos nos gustaría cambiar nuestra dura realidad:renuncia,impotencia, aislamiento, incomprensión...pero en mi caso hay algo que me hace vivir y luchar por mejorar aunque hay días que lloro en soledad, me voy a la cama, cierro los ojos, apago la luz y pienso:PASARÁ..una vez más pasará y volveré a abrazar con ilusión a mis hijos y a mis padres ancianos en el poco tiempo que sé les queda.
Hay pocas cosas que me gustan ahora de este mundo cada vez más imhumano , pero el beso a mis hijos (aunque ya de 1 y 20a)mientras duermen me alivia mi dolor.
Espero que la ciencia sea capaz de devolvernos un poco de calidad de vida y que por nadie pase la triste y cruel idea de un suicidio.
Soy Carmen E
SOY SIMPLEMENTE UNA ENFERMA MAS QUE MUERE DE FIBROMIALGIA Y QUE HA LUCHADO COMO HA PODIDO Y HASTA DONDE HA PODIDO QUE ES MAS DE LO MUCHAS PERSONAS HUBIERAN AGUANTADO.
QUE TODO EL MUNDO SEA FELIZ Y QUE ESTAS COSAS DEJEN DE OCURRIR EN ESTA ENFERMEDAD ES MI DESEO.
toda via me pregunto por que no puedo llorar la perdida de mi hermano,y mi res puesta , analizo es que ha pasado a mejor vida,lo llore todo en vida durante 6 años.
creo que la persona que esta terminal y quiere morir hay que ayudarla a morir.
la propia persona los medicos y los mas allegados que comviven saben cuando hay que ayudar a morir.
mi hermano por amor hacia nosotros y por respeto a la vida .no se suicido,lo hizo por amor ,yo en concreto le pedi en sus ultimos dias que se dejara querer.
el era lobo solitario,camicace,y luchador.
y aseguro que no se suicido por amor.
y permitio que mi hermana y yo estubieramos con el hasta el ultimo momento.
en oncologia no se pone gotero de mantenimiento ,solo gotero con morfina .
pero esa agonia esos ultimos dias no tienen que ser.
puesto que durante largo tiempo de emfermedad dolor tristeza agonia has hecho ya todo y solo te queda morir.
por eso digo eutanasia.por una muerte digna .simplemente por una muerte y ultimos momentos lo mas dulce y calmada posible nada mas.
yo tambien soy enferma de fibro y no quiero morirme.
te hacen morir pocoa poco la falta de comprension, por parte de tribunales medicos que te mandan a trabajar,sin mas,no les importas una mierda ,te ven cabeza tronco y extremidades y na mas .
atiborrada de pildoras y andando que es gerundio,
aveces me quiero morir y haveces me entran ganas de matar.
de morir ,por verme con 48 años dentro de esta rrueda y casi inutil total.
he criado hijos he trabajado he tirado palante.he luchado por la vida .
de matar ,por que soi una inconprendida ya no me quedan fuerzas ni destreza para buscarme la vida.
siempre luchando pa no tener nada.
solo fibronialgia.
joder que mierda .
en ningún momento he querido decir como nadie ha de vivir su vida, siento enormemente si lo has interpretado así...respeto tu dolor mucho.
Das por supuesto que mi vida es muy diferente a la tuya...lo dejamos ahi, ¿vale? ;O)
Sólo quiero que sepas que puedo sentir lo que tu sientes y que sé que es muy duro vivir como vives pero aunque no lo creas aún estás a tiempo de elegir como vivir, no sucumbas a la enfermedad.
Un abrazo enorme con todo mi cariño.
Me paso los días en casa, bien por dolores, bien por complejos, bien por cansancio, bien por tristeza.
Mi casa se ha convertido en mi refugio, en una cárcel voluntaria, o tal vez no, pues no se quitarme ni uno de esos motivos de mi encierro.
El insonnio hace que me entre ansiedad y como lo que no debo,no soy fuerte y siento remordimiento, cuando salir es un calvario por mi gordura, entonces me enfado conmigo misma y me planteo metas que luego el dolor me las quita de un manotazo.
Quiero olvidarme de mi cansancio y salir a recoger aire puro y caminar para eliminar lo que sobra y estirar los músculos engarrotados.......dos pasos, tres pasos, una cuesta y debo parar, como esos vijitos con bastón que aprovechan un banco para descansar sus piernas ya caminaron mucho.
Vuelvo a casa, me tiro en el sillon y pongo la tele para olvidar emtre mas tonto el programa mejor, y que me haga reir...las cervicales me ponen de mal humor, a veces ni las pastillas me quitan el dolor, estoy dolorida y mareada de pie, sentada imposible, acostada a ratos por debajo a ratos por arriba, cambio de postura para encontrar la que me haga menos daño.
Las cosas de casa las hago a ratos, con mala gana, por obligación......ilusiones?
Sueños?....CLARO QUE ES ESTA MI HISTORIA Y NO LA TUYA, TENEMOS CARDIALGIA LAS DOS, TAL VEZ TU, ESTÉS LLENA DE VIDA, TAL VEZ A MI, SE ME HAYA APAGADO.
El dolor y el cansancio son tan insoportable , que no pasa in solo dia que no piense en el suicidio.
La enorme incomprension por parte de mi familia , amig@s y medicos, hace que al final estes sola y aislada del mundo . Todo ello contribuye negativamente , en mi estado de animo y.acentua aun mas mis dolores. Saludos a tod@s y a cuidarse lo que se pueda.
Gracias por acercaros y dejar vuestro sentir para ayudarnos a ser comprendidos.
Un abrazo a todas, sois vaientes al desnudar vuestro corazón.
Recuerda que estas enfermedades cronicas y debilitantes nos podrian sumir es un estado depresivo , secundario a la misma enfermedad, no necesariamente porque se tenga un problema psiquiatrico anterior. Y una persona con una depresion, aunque sea secundaria, podria cometer una locura, sobre todo si padece de dolor y cansancio permanentes, entre otros muchs sintomas.
Sonia
Lo que se lleva haciendo con nuestra-s enfermedades es tan grave y cruel que cuesta creer que a estas alturas se siga maltratando a personas que viven abandonadas por haber tenido la desgracia de sufrir lo que no se conoce bien. Pero yo iria mas lejos
incluyendo a muchos ¿afectados? entre los que colaboran y son complices de esta situación. He visto y he sufrido el reproche de algunos de estos supuestos enfermos, que por no estar tan afectados como otros, perjudican y limitan mas cualquier avance.
Intrusismo, ignorancia y falta de control en las Asociaciones son problemas muy serios que urge controlar. CECI
Ya se sabe que el dolor es un síntoma que puede hacer perder la cabeza pero yo siempre he dicho que si el destino te ha hecho llegar a la situación de verte con una enfermedad con dolor crónico que puede ser desquiciante que sea el destino quien decida cuando debe de llegar tu final. En mi familia por desgracia he tenido pérdidas de familiares muy jóvenes y sólo por ver lo que han luchado para intentar salir adelante a pesar de tener una enfermedad letal, el coraje que han tenido y con que dignidad lo han llevado no concibo que haya gente que teniendo la ocasión de vivir desaprovecha esa oportunidad que muchos quisieran pero que el destino les niega. Evidentemente soy consciente de que no se trata simplemente de vivir pues hay que intentar vivir con una mínima calidad de vida y hay momentos en que el dolor te arrebata esa calidad de vida pero afortunadamente hoy en día hay analgésicos muy potentes para evitar semejante sufrimiento. La verdad es que la asociación dolor y calidad de vida es compleja pero es evidente que una actitud positiva y el uso de técnicas de relajación disminuyen el dolor.
Por último quiero mencionar la falta de ayuda y comprensión por parte de la Administración a los enfermos de fibromialgia y fatiga crónica. Es indignante como tratan en los tribunales médicos a estos pacientes y la impotencia que se siente cuando dicen que son personas actas para trabajar como si estuvieran al 100 % de sus capacidades físicas y/o mentales. Más de una vez he analizado esta actitud por parte de la Administración y he llegado a la conclusión de que tratan así a estos enfermos aún sabiendo que sus recursos para tirar adelante estás muy limitados si no reciben ayudas de ningún tipo para que más de uno por la suma desesperación llegue a tener que ver como única solución el suicidio y así mira, una persona problemática menos. Es evidente la falta de humanidad hoy en día.
Yo no sufro depresión porque de sufrirla ya me hubiera suicidado, solo se que mi parte lógica me dice que tengo una enfermedad crónica que me provoca tanto dolor que ya no hay nada con lo que disfrute al 100%, que no hay minuto del día en el que no tenga dolor que me río yo de los brotes que dicen los médicos, yo tengo dos niveles de dolor, mucho e insoportable y la única razón para no suicidarme es por las personas que me quieren pues no lo entenderían, hay que vivirlo para entenderlo.
Me gustaría avisar también de que no os toméis los antidepredivos que nos recetan por norma diciendo que nos ayudan, porque a mí sin depresión me dijeron que los tomase igual y que mejoraría, pues lo único que consiguieron fue verme en una ferretería para comprar una soga porque hicieron que dejaran de preocuparme los demás y pensara solo en mi mismo, menos mal que me di cuenta y dejé de tomarlos antes de colgarme del cuello aunque realmente a mí sí que me hubiesen ayudado, en fin...
Opino lo mismo que ha dicho alguna compañera, yo cambiaba la fibromialgia por un cáncer mañana mismo, un cáncer o lo superas o te mueres pero lo nuestro es muerte en vida y lo digo con todo el respeto del mundo a los enfermos de cáncer u otra enfermedad mortal y/o degenerativa que también han sufrido familiares míos.
Yo ya no creo que el suicidio siempre sea por cobardía o por algún problema psíquico, creo que en muchos casos como los de las mujeres con fibromialgia u hombres como yo, que aunque pocos también la tenemos, que se hayan suicidado, personalmente me demuestran una gran valentía y lucidez al hacerlo, a mí no me queda esperanza y estoy seguro de que en la seguridad social no me van a ayudar pero los voy a denunciar y a luchar contra ellos hasta que pueda, luego seguramente me suicide porque con 37 años, no me veo aguantando ni diez más con tanto dolor y malestar.
También estoy seguro de que aunque salga alguna medicación efectiva no me la darán como no me la dan para las placas de psoriasis que también tengo, todo por dinero para tener más que robar y con las últimas elecciones se fueron mis últimas esperanzas.
Un saludo.
Ya se sabe que el dolor es un síntoma que puede hacer perder la cabeza pero yo siempre he dicho que si el destino te ha hecho llegar a la situación de verte con una enfermedad con dolor crónico que puede ser desquiciante que sea el destino quien decida cuando debe de llegar tu final. En mi familia por desgracia he tenido pérdidas de familiares muy jóvenes y sólo por ver lo que han luchado para intentar salir adelante a pesar de tener una enfermedad letal, el coraje que han tenido y con que dignidad lo han llevado no concibo que haya gente que teniendo la ocasión de vivir desaprovecha esa oportunidad que muchos quisieran pero que el destino les niega. Evidentemente soy consciente de que no se trata simplemente de vivir pues hay que intentar vivir con una mínima calidad de vida y hay momentos en que el dolor te arrebata esa calidad de vida pero afortunadamente hoy en día hay analgésicos muy potentes para evitar semejante sufrimiento. La verdad es que la asociación dolor y calidad de vida es compleja pero es evidente que una actitud positiva y el uso de técnicas de relajación disminuyen el dolor.
Por último quiero mencionar la falta de ayuda y comprensión por parte de la Administración a los enfermos de fibromialgia y fatiga crónica. Es indignante como tratan en los tribunales médicos a estos pacientes y la impotencia que se siente cuando dicen que son personas actas para trabajar como si estuvieran al 100 % de sus capacidades físicas y/o mentales. Más de una vez he analizado esta actitud por parte de la Administración y he llegado a la conclusión de que tratan así a estos enfermos aún sabiendo que sus recursos para tirar adelante estás muy limitados si no reciben ayudas de ningún tipo para que más de uno por la suma desesperación llegue a tener que ver como única solución el suicidio y así mira, una persona problemática menos. Es evidente la falta de humanidad hoy en día.