De la redacción de doloronline os acerco un articulo fechado en Junio que de forma clara y muy concisa, revela los principales síntomas de la fibromialgia, espero que su lectura os sea amena.
Edición| Fibromialgia-noticias 8-07-2008
Fuente|Dolor online
La fibromialgia es una enfermedad muy en boga que durante muchos años constituyó un verdadero desafío médico respecto a sus orígenes, sus manifestaciones y su tratamiento.
Incluso algunos afirman que el cuadro de dolor crónico que padecía una artista plástica muy reconocida como Frida Kahlo se trataba en realidad de una fibromialgia postraumática.
La característica clásica de esta afección es la existencia de dolor de tipo crónico (como el de las enfermedades reumáticas) acompañado de fatiga o cansancio fácil.
Pero en realidad, la fibriomialgia se expresa (o puede hacerlo) por una gran cantidad de síntomas y problemas, de naturaleza variada, entre los que se incluyen los siguientes:
* Dolores musculares crónicos, habitualmente de tipo espasmódicos (calambres) o simplemente calambres en los miembros inferiores.
* Fatiga de tipo moderado o incluso grave, con la consiguiente sensación de falta de energía
* Reducida tolerancia al ejercicio físico y dolor muscular después de realizado
* Insomnio o interrupción del sueño
* Rigidez o sensación de articulaciones “trabadas” luego de un período de inmovilidad o después de permanecer en una posición durante un cierto tiempo
* Dolor abdominal, con náuseas, sensación de hinchazón y estreñimiento alternado con diarrea (lo que se conoce como colon irritable)
* Cefaleas tensionales o tipo migraña (Cefaleas, el dolor más frecuente)
* Pérdida de la memoria, dificultades para concentrarse, o para realizar actividades mentales simples.
* Rigidez facial o de la mandíbula
* Ansiedad o depresión
* Sensibilidad a olores, luces fuertes o brillantes, ciertas medicaciones, o alimentos, frío
* Entumecimiento, temblores finos en manos, cara, pies
* “Vejiga irritable” (sensación o deseos de orinar en forma imperiosa)
* Sensación (sin evidencias reales) de manos y pies hinchados
* Dolores menstruales
* Mareos
Como puede verse, se trata de síntomas o manifestaciones muy heterogéneas que aparecen fundamentalmente en las primeras horas de la mañana, al atardecer o en las primeras horas de la noche. Factores tales como cansancio, estrés, modificaciones hormonales y cambios climáticos pueden favorecer la aparición de los síntomas o agravarlos.
Aunque el dolor muscular y la fatiga crónicos son los hechos característicos, los síntomas y circunstancias tan heterogéneas merecen ser analizadas y adecuadamente categorizadas por un especialista. Por este motivo, si padece algunas de estas manifestaciones no dude en consultar con su médico.
Edición| Fibromialgia-noticias 8-07-2008
Fuente|Dolor online
La fibromialgia es una enfermedad muy en boga que durante muchos años constituyó un verdadero desafío médico respecto a sus orígenes, sus manifestaciones y su tratamiento.
Incluso algunos afirman que el cuadro de dolor crónico que padecía una artista plástica muy reconocida como Frida Kahlo se trataba en realidad de una fibromialgia postraumática.
La característica clásica de esta afección es la existencia de dolor de tipo crónico (como el de las enfermedades reumáticas) acompañado de fatiga o cansancio fácil.
Pero en realidad, la fibriomialgia se expresa (o puede hacerlo) por una gran cantidad de síntomas y problemas, de naturaleza variada, entre los que se incluyen los siguientes:
* Dolores musculares crónicos, habitualmente de tipo espasmódicos (calambres) o simplemente calambres en los miembros inferiores.
* Fatiga de tipo moderado o incluso grave, con la consiguiente sensación de falta de energía
* Reducida tolerancia al ejercicio físico y dolor muscular después de realizado
* Insomnio o interrupción del sueño
* Rigidez o sensación de articulaciones “trabadas” luego de un período de inmovilidad o después de permanecer en una posición durante un cierto tiempo
* Dolor abdominal, con náuseas, sensación de hinchazón y estreñimiento alternado con diarrea (lo que se conoce como colon irritable)
* Cefaleas tensionales o tipo migraña (Cefaleas, el dolor más frecuente)
* Pérdida de la memoria, dificultades para concentrarse, o para realizar actividades mentales simples.
* Rigidez facial o de la mandíbula
* Ansiedad o depresión
* Sensibilidad a olores, luces fuertes o brillantes, ciertas medicaciones, o alimentos, frío
* Entumecimiento, temblores finos en manos, cara, pies
* “Vejiga irritable” (sensación o deseos de orinar en forma imperiosa)
* Sensación (sin evidencias reales) de manos y pies hinchados
* Dolores menstruales
* Mareos
Como puede verse, se trata de síntomas o manifestaciones muy heterogéneas que aparecen fundamentalmente en las primeras horas de la mañana, al atardecer o en las primeras horas de la noche. Factores tales como cansancio, estrés, modificaciones hormonales y cambios climáticos pueden favorecer la aparición de los síntomas o agravarlos.
Aunque el dolor muscular y la fatiga crónicos son los hechos característicos, los síntomas y circunstancias tan heterogéneas merecen ser analizadas y adecuadamente categorizadas por un especialista. Por este motivo, si padece algunas de estas manifestaciones no dude en consultar con su médico.
Editora Médica Digital, junio de 2008
Tengo fibromialgia y ahora estoy tranquilo (pero no conforme) se lo que tengo y como sobrellevarlo, muchas personas dudan de mis dolores pues los llevo en silencio y sin quejas, aùn cuando mi rostro muestra rasgos de dolor, siempre digo estoy bien.
Gracias
yo creo que es un sintoma más y se por esperiencía que es mejor no tocarlo con tijeras ni urgar en los armaríos congeladores o refrigeradores de los hiper-mercados.