Alfred Blasi presenta un nuevo libro "Mi lucha contra la fibromialgia".
No podía haber puesto un mejor nombre a su libro en efecto; es "SU lucha contra la fibromialgia" una lucha que difiere de la lucha de miles de afectados que han podido probar su compuesto y después de leves mejorias han vuelto a sus síntomas iniciales; esta es la lucha de miles de afectados el sobrevivir día a día a una condición crónica dolorosa y extenuante; que ralla los límites de la estabilidad emocional al verse resquebrajada su vida diaria por conflictos familiares, laborales y sociales ante la merma de capacidad para cumplir diariamente con responsabilidades.
Alfred de nuevo antepone su victoria personal ante la desgracia de un colectivo que tendrá que soportar de nuevo las "sugerencias" de que existe una curación.
No existen evidencias cientificas de la realidad de Blasi, en el último congreso de la SER (Sociedad Española de Reumatologia) se presentó un estudio de la pobre eficiencia de este compuesto en nuestra enfermedad y se abogaba por nuevos estudios para confirmar una realidad que Alfred Blasi está gritando a los cuatro vientos.
Y como enferma me encuentro ante el dilema de a quien darle la razón si a la ciencia o al milagro, leo multiples testimonios, infinidad de vivencias y salvo el espacio en la web dedicado unica y exclusivamente a publicitar el producto no leo testimonios de curación ni de sanación entre los afectados.
Refieren "leve" mejoria y transcurrido el tiempo vuelven los síntomas con su crueldad en los casos más graves.
No hace mucho tiempo decía comentaba que somos un colectivo "de moda", nuestro tesón, nuestra capacidad reivindicativa, el asociacionismo (somos un colectivo con un gran número de asociaciones a lo largo de todo el territorio español) todos estos factores han dado lugar a que se nos tenga en cuenta nuestras reivindicaciones pero está claro que después de alcanzar este grado de protagonismo cada cual lo utiliza para "reivindicar" la enfermedad a "su manera".
Alfred Blasi se ha curado y el 3 o 4 % del colectivo de enfermos sigue enfermos...algo falla en esta ecuación.
Estamos en democracia y le pese a quien le pese la mayoria tiene la razón, esta es la verdadera realidad, una dura realidad lamentablemente que nada tiene que ver con la experiencia del autor del libro.
No podía haber puesto un mejor nombre a su libro en efecto; es "SU lucha contra la fibromialgia" una lucha que difiere de la lucha de miles de afectados que han podido probar su compuesto y después de leves mejorias han vuelto a sus síntomas iniciales; esta es la lucha de miles de afectados el sobrevivir día a día a una condición crónica dolorosa y extenuante; que ralla los límites de la estabilidad emocional al verse resquebrajada su vida diaria por conflictos familiares, laborales y sociales ante la merma de capacidad para cumplir diariamente con responsabilidades.
Alfred de nuevo antepone su victoria personal ante la desgracia de un colectivo que tendrá que soportar de nuevo las "sugerencias" de que existe una curación.
No existen evidencias cientificas de la realidad de Blasi, en el último congreso de la SER (Sociedad Española de Reumatologia) se presentó un estudio de la pobre eficiencia de este compuesto en nuestra enfermedad y se abogaba por nuevos estudios para confirmar una realidad que Alfred Blasi está gritando a los cuatro vientos.
Y como enferma me encuentro ante el dilema de a quien darle la razón si a la ciencia o al milagro, leo multiples testimonios, infinidad de vivencias y salvo el espacio en la web dedicado unica y exclusivamente a publicitar el producto no leo testimonios de curación ni de sanación entre los afectados.
Refieren "leve" mejoria y transcurrido el tiempo vuelven los síntomas con su crueldad en los casos más graves.
No hace mucho tiempo decía comentaba que somos un colectivo "de moda", nuestro tesón, nuestra capacidad reivindicativa, el asociacionismo (somos un colectivo con un gran número de asociaciones a lo largo de todo el territorio español) todos estos factores han dado lugar a que se nos tenga en cuenta nuestras reivindicaciones pero está claro que después de alcanzar este grado de protagonismo cada cual lo utiliza para "reivindicar" la enfermedad a "su manera".
Alfred Blasi se ha curado y el 3 o 4 % del colectivo de enfermos sigue enfermos...algo falla en esta ecuación.
Estamos en democracia y le pese a quien le pese la mayoria tiene la razón, esta es la verdadera realidad, una dura realidad lamentablemente que nada tiene que ver con la experiencia del autor del libro.
Carmen Martín
tags blogs fibromialgia síndrome+fatiga+cronica sindrome+quimico+multiple dolor dolor+cronico fibromyalgia pain 



Ricardo de Chile
Un ssalodo a todos los sufrientes fibromiálgicos/as y a sus familias.
Rosa María
lo que menos les importa que no sanemos si no que solo explotarnos!
es así de simple y de cruel.
Un saludiño,
Rosa María
Juanjo Conejo
juanjo.conejo@yahoo.es
Esta historia es completamente verídica, y en ella no hay ninguna exageración. Quizás mi historia pueda ayudar a quienes pasen por una situación parecida. El once de septiembre del año 2001, el mismo día del atentado contra las Torres Gemelas, como si un avión explotara contra mi sistema nervioso, sufrí una severa crisis de ansiedad que me obligó a ir con urgencia al hospital más cercano. La ansiedad que sufría era tan fuerte que pensé que iba a morir por falta de aire, me asusté muchísimo porque no podía respirar y se me comenzaron a dormir las extremidades del cuerpo. Me dieron la baja médica y me recetaron tranquilizantes. La ansiedad acabó convirtiéndose en fibromialgia, una enfermedad controvertida, que se refiere a un grupo se síntomas y trastornos musculoesqueléticos poco entendidos, que se caracteriza fundamentalmente por fatiga extrema, dolor persistente y rigidez de intensidad variable. Algunos afirman que no debe considerarse como una enfermedad debido a la falta de anormalidades en el examen físico, en los exámenes de laboratorio objetivos o estudios de imágenes médicas. Aunque históricamente ha sido considerado un trastorno musculoesquelético y neuropsiquiátrico, las evidencias de investigaciones realizadas en las últimas tres décadas han puesto de manifiesto alteraciones en el sistema nervioso central que afectan a regiones del cerebro que podrían estar vinculadas tanto a los síntomas clínicos como fenómenos descubiertos durante investigaciones clínicas. No existe una cura universalmente aceptada para la fibromialgia, tan solo hay tratamientos que han demostrado ser eficaces en la reducción de los síntomas. Después de 2 años y medio tomando tranquilizantes sin conseguir curación, me recetaron también antidepresivos, que tampoco dieron ningún resultado. Hubo días que mi dolor, tanto físico como emocional, era tan intenso que deseé morirme, aunque nunca pensé en el suicidio. El traumatólogo me dijo que nunca me curaría, que debía adaptarme a vivir con esta enfermedad. A los problemas de salud se añadieron problemas económicos, porque la pensión de enfermedad era muy baja. Y los problemas de salud y económicos generaron problemas matrimoniales, hasta el punto de estar al borde de la separación. Pero lo peor de todo y más doloroso fue que la mayoría de personas de mi entorno, no entendían mi enfermedad, así que me quedé sin el ánimo y el consuelo de personas que para mí eran muy importantes. Ya que la medicina tradicional no me ofrecía ninguna esperanza, opté por abandonarla y elegir vías alternativas...
Alejandra
Si usted tiene Fibromialgia y cree q tomando Recuperation solo por un mes se va a recuperar del todo es falso, debe ser constante ojala por 2 años
Yo le mostre el sobre al Reumatologo q me estaba viendo y le dije gracias a esto yo estoy mejorando su receta no la volvi a tomar, me contesto esta bien si vez q esto te ayuda continua tomandolo pero cada q vengas a consulta yo debo recetarte los medicamentos q sirven actualmente para controlar la Fibromialgia por q es solo un control pues ninguno de ellos te la va a curar esta es una enfermedad cronica de por vida. En mi poder conservo toda la historia clinica donde se evidencia el diagnostico tanto del medico Internista como del Reumatologo. En la historia esta registrado el tratamiento q por mi cuenta yo me estaba haciendo con Recuperation y como mi calidad de vida habia mejorado al punto q pude volver a dormir tranquila ahora ni un terremoto logra despertarme luego de coger la cama.
El estudio no era concluyente y el Sr. Blasi no tardó en hacer una campaña publicitaria sobre este
estudio...salió en varios médios de comunicación nacionales entre ellos el interviu..por ponerle un ejemplo..La sociedad española de reumatologia no tardó mucho en lanzar un comunicado que desmontaba tal campaña publicitaria...es raro que no haya dado con esta información porque es tan accesible como el número del señor blasi y el de este post.
Podría ponerse en contacto también con la SER Sociedad española de reumatologia.
Madre mia!!!
Alguno lo conoce en persona? Le llaman de todo y no creo que nadie se haya molestado en llamarle por telefono siquiera para saber si vende algo o no.
Yo no tengo fibro pero mi hermana si, y lo primero que hice al leer sobre esta historia fue buscar el telefono y concertar una entrevista en persona.
Mi opinion es muy favorable y muy distinta a como lo pintais aqui.
Para mi, si hubiese mas personas asi en el mundo, no dariamos tanto beneficio a la industria farmaceutica, que entre todos ayudamos a que nos tengan...cuanto menos dominados y dependientes de sus pastillitas.
Nada, gracias por darme a entender que cada uno seguimos caminos distintos pero siempre dentro de la libertat.
Jose Joaquin Hernandez
Huesca
pd. Si alguien quiere su telefono es el 655649669. O al menos este era hace 3 años
MAIL:
anitamariacaroca(colocar aroba)live.cl.....mi nombre:Ana María Caroca Tapia...Fono cel: 91296412
Un día de Enero de 2008, estaba en la sala de espera de mi chiromasajista cuando entre los libros de una estantería descubrí el libro de Alfred Blasi "Mi lucha contra la fibromialgia" y lo pedí prestado con la esperanza de encontrar una solución o al menos un alivio para la dolencia de mi mujer.
A las pocas páginas de empezar el libro ya comenta Blasi su descubrimiento de un compuesto a base de iones y a partir de ahí, el libro se convierte en lo que yo llamo "filosofía de teletienda" en la que la única intención del "predicador" es vender su producto.
En mi modesta (¿o debería decir molesta?) opinión este Alfred es otro oportunista que quiere lucrarse a costa de los desesperados pacientes de FM. Es cierto que él insiste en su libro que no considera su compuesto como un medicamento (en caso contrario seguro que a estas alturas estaría enfrentándose a múltiples demandas) sino un complemento alimenticio. Del mismo modo insiste en que a él le ha funcionado, no garantizando que a los demás les funcione (huele a gato encerrado).
También habla de sus conferencias por toda España y el extranjero (Andorra y Francia) pero no dice cuanto sacó de estas conferencias al más puro estilo de los telepredicadores estadounidense, aunque si declara que a partir de una conferencia en Lérida dejó de cobrar por tales "shows".
Es muy común la aparición de oportunistas cada vez que hay una desgracia humana, como en los casos de desapariciones en los que un sinfin de videntes y demás charlatanes prometen una solución a cambio de una buena tajada.
En resumen, el libro (o debería decir el evangelio de san Blasi) me ha parecido una patochada con una única finalidad, vendernos unos sobrecitos de sales minerales que cuestan un riñón (literalmente podría llegar a ser cierto por la cantidad de Sodio contenida).
El autor dice en su libro que los estudios para probar la eficacia de su compuesto llevarán unos 10 años y mientras tanto a "chupar del frasco" que diez añitos vendiendo sales dan para mucho.
Ya existen estudios en los que tras 6 meses de pruebas no se ha podido probar el beneficio del producto. Aunque la lectura que hace Blasi de esos estudios difiere totalmente de la que cualquier persona sensata obtiene.
A mi me parece otro oportunista más.
Un saludo.
Un abrazo primero y segundo sólo una objeción a una parte del mensaje; Soy la autora de este blog, si lo vienes siguiendo con asiduidad te habrás dado cuenta que no es un espacio en el que se se hagan acusaciones entreveladas a nadie.
No quisiera polémica sino tan sólo un poco de coherencia; siempre que se ha denunciado algo en este espacio ha sido con pruebas..no me gusta que este espacio se haga eco de rumores ni de opiniones que dividan al colectivo de fibromialgia.
La única pretensión es informar sobre la realidad de nuestra enfermedad, informar con coherencia y honestidad y que podais opinar desde el respeto.
Por favor no enturbiemos nuestro bienestar ni echemos tierra en nuestro propio tejado debemos respeto a los que están en nuestra propia condición.
Como enfermos que reclamamos solidaridad para nuestra gran problemática flaco favor nos hace descargar nuestras iras sobre otros enfermos, sean de donde sean y pertenezcan a donde pertenezcan.
Un abrazo.
Casualmente los casos que se “curan” de fibromialgia, llevan de regalo un abono al reconocimiento mediático (que no médico) con reembolso directo a su bolsillo. En ningún caso, un Nobel por haber descubierto el enigma del SXXI. En España somos aproximadamente millón y medio de afectados, calculad los que llegamos a ser en el mundo. ¡¡¡Qué desperdicio económico todas las investigaciones destinadas al factor genético!!! ¡¡Qué desperdicio económico todas las investigaciones que se llevan a cabo investigando los herpesvirus!!! ¡¡Si tenemos en este país la curación milagro en formato libros y brebajes!! ¿Por qué la comunidad científica internacional sigue perdiendo el tiempo y el dinero de esta manera tan absurda???
Personalmente estoy ya muy agotada de las tomaduras de pelo que sólo pretenden ponerse la medallita sin importarles la verdadera gravedad de los verdaderos afectados. De las teorías surrealistas que somos enfermos por el estrés que nos provoca ser perfeccionistas (…aun me estoy riendo), o de lo que sibilinamente, encubiertamente, pero de forma clara y rotunda nos dan a entender estos milagros mediáticos: que, a ojos de la sociedad, y evidente y convenientemente de la Administración, seguimos siendo una variante de depresivos, neuróticos e hipocondríacos con una gran vagancia y un bajo umbral del dolor. Es lo que interesa hacer creer, eso ahorra mucha inversión y a otros, oportunamente, se la hace ingresar. Pero los enfermos correctamente diagnosticados (ni más neuróticos, ni más perfeccionistas que cualquier otro enfermo crónico o persona de “a pié”) seguimos sin el verdadero reconocimiento, sin los verdaderos apoyos y sin los medicamentos correctos que con suerte, consiguen paliarnos según qué cosas, según que días. Pero siempre habrá alguien desesperado, confundido y desinformado, que caerá en las manos de estos milagros placebos que nos siguen tratando de bobos, falsos, y de no querernos curar.
…Y me voy a cuidar muy mucho de no mencionar a cierta personalidad política catalana que ha dado apoyo a esta cobertura mediática del libro del brebaje milagro. Sólo puedo decir que ha caído en lo más bajo de mi escala personal. Cualquier motivo vale para hacerse prensa y aprovechar los flashes, pero desde luego, deja de representarnos, si algún día realmente lo hizo y no sólo se representó a ella misma. Sólo espero que si ha dado apoyo a este libro, en breve dé una conferencia de prensa para comunicar que ella también es testimonio de que la Fibromialgia se cura con “agua de mar”. ...Estos casos sólo me remiten (cosas de la mente) al recuerdo de aquellas parálisis histéricas milagrosamente curadas en una visita a Lourdes o en manos de algún gurú. Tal vez sí que haya algún diagnóstico mal hecho, y haya más neuróticos de los que pensamos… Un saludo a tod@s.
Mar CM (marvisible)
Sepa que la sociedad Española de Reumatologia ha concluido tras un estudio que este producto no es concluyente para la mejoria de nuestra enfermedad y creo que esto es más que suficiente.
Y me pregunto? cómo se puede opinar de algo que no se conoce? pruebelo, y luego opine... si se cura demuestrelo le emplazamos a que nos explique su vivencia pero con datos, con nombre y apellido...muchas personas lo han probado y NO SE HAN CURADO.
Le emplazamos de aqui a ocho meses para que nos comente su experiencia , si se cura Enhorabuena!!! Y si no le ayudaremos a llevar mejor su "duelo", ante el fracaso del tratamiento....
Más de un enfermo que aqui escribe está cansado de poner sus esperanzas y luego no funciones, está cansado de vivir en una montaña rusa llena de esperanzas y fracasos.
Ante todo por favor no perdamos el respeto a nuestros semejantes sobretodo amparandose en el anonimato que ofrece Internet..hasta que usted ha opinado todo el mundo se ha identificado...esto no funciona así una opinión tienen valor cuando se hace a cara descubierta...de momento la suya no tiene ningun valor....
Abrazos y suerte con el nuevo camino que va a emprender!!!
Pues claro que la mayoría de enferm@s de FM queremos curarnos, como también quieren curarse los de esclerosis múltiple, ELA y un montón de otras enfermedades... El problema es que no tienen curación, por más ganas que se le hechen.
Prueba la fórmula de Blasi, adelante. Nadie te ha pedido que no lo hagas. Yo sé que no te curarás y que te gastarás una pasta gansa para nada. Bueno, para algo sí: para enriquecer un poco más a Blasi y a l@s que le dan cobertura.
En cualquier país democrático normal, este señor ya tendría miles de demandas por este tema.
Es una auténtica vergüenza, igual como el caso de la Mestre.
Yo me curaré.
mira cielo, la fibromialgia hoy por hoy no tiene ni si quiera un tratamiento efectivo, y mucho menos una curacion, el que dice que se ha curado es porque realmente no ha tenido fibromialgia , en algun momento o se han equivocado en su diagnostico o ha sido diagnisticada de fibromialgia por un medico que no ha sido un reumatologo y eso aqui donde vivimos es muy comun, un paciente a la tercera visita al medico de cabecera le dan la etiqueta de fibromialgica y ni siquiera pasa a la parte de reumatologia para que confirmemos ese diagnostico y asi nos van las cosas....
dias despues estuve en la consulta con mi psicologa la cual me dijo espera un momento que voy a consultar con el psiquiatra una nueva medicacion que ha salido, minutos despues volvio y me dijo, no te la voy a recetar porque me ha comentado que le estan dando mucha publicidad pero que no es efectiva en absoluto.....
asi estan la cosas, al menos en la parte de andalucia
Lo que me molesta es la cobertura mediática que siempre tienen estos casos, sin embargo los miles de enfermos que no tienen ninguna mejoría o incluso una recaída, esos no tienen ninguna cobertura mediática.
Hay muchos enfermos que lo están pasando realmente mal en muchos aspectos, ya que estas enfermedades a parte de minarte físicamente, te descentra psicologicamente y dado el “no” reconocimiento de esta sociedad, puede llegar a destrozarte como persona.
Como bien dice Carmen, este es un pais democratico, pero lamentablemente nos las tenemos que ver dia a dia con gente que promete milagros que simplemente solo sirven para crear aún más confusión.