- El dolor crónico puede afectar a la memoria
- Secuelas del padecimiento a lo largo del tiempo.
Edición|Fibromialgia.nom.es
Fuente|Jano Online
Las personas que padecen dolor crónico podrían sentir su memoria saturada por las tareas múltiples cotidianas, según indica un nuevo estudio de la University of Alberta (Canadá), publicado en “Anesthesia and Analgesia”. La investigación en 24 hombres y mujeres tratados en una clínica del dolor halló que el dolor crónico alteraba la memoria a corto plazo de los pacientes.
Muchas de esas personas no lograban mantener un rastro en la memoria de una pieza de información mientras realizaban otra tarea. En la vida real, eso se podría trasladar, por ejemplo, a la dificultad para recordar un número telefónico mientras se busca un lápiz y se sostiene a un bebé, señaló el coautor del estudio, Dr. Bruce D. Dick.
Es posible que el dolor crónico interrumpa la atención de una persona y básicamente devore algunos recursos que el cerebro dedicaría a la memoria a corto plazo, el reservorio temporal en el que se procesa la información antes de pasar a la memoria a largo plazo, sostuvo el Dr. Dick.
El equipo reunió a 24 pacientes de la clínica del dolor de la universidad que padecían dolor en las articulaciones, la espalda, los miembros superiores e inferiores y en otras partes del cuerpo durante los últimos seis meses.
Según las pruebas estándares de atención y memoria a corto plazo, 16 pacientes tenían problemas de memoria debido al dolor. De ellos, los más afectados no podrían mantener un recuerdo reciente. Para el Dr. Dick, los resultados respaldan lo que refieren muchos pacientes con dolor crónico: que su memoria también sufre por el dolor físico.
Muchas de esas personas no lograban mantener un rastro en la memoria de una pieza de información mientras realizaban otra tarea. En la vida real, eso se podría trasladar, por ejemplo, a la dificultad para recordar un número telefónico mientras se busca un lápiz y se sostiene a un bebé, señaló el coautor del estudio, Dr. Bruce D. Dick.
Es posible que el dolor crónico interrumpa la atención de una persona y básicamente devore algunos recursos que el cerebro dedicaría a la memoria a corto plazo, el reservorio temporal en el que se procesa la información antes de pasar a la memoria a largo plazo, sostuvo el Dr. Dick.
El equipo reunió a 24 pacientes de la clínica del dolor de la universidad que padecían dolor en las articulaciones, la espalda, los miembros superiores e inferiores y en otras partes del cuerpo durante los últimos seis meses.
Según las pruebas estándares de atención y memoria a corto plazo, 16 pacientes tenían problemas de memoria debido al dolor. De ellos, los más afectados no podrían mantener un recuerdo reciente. Para el Dr. Dick, los resultados respaldan lo que refieren muchos pacientes con dolor crónico: que su memoria también sufre por el dolor físico.
Anesthesia and Analgesia 2007;104:1223-1229
Sobre la vision borrosa, me compre una gotas para el ojo seco.
No son ideas que quite los problemas, pero los acentuan un poco.
Cada dia que pasa, esta enfermedad tiene mas sintomas, y sin ningun remedio para quitarla. Hay que intentar buscar pequeñas soluciones. Por el momento no tenemos solucion.
Y sobre relajarse... se intenta, pero la vida no la tenemos en nuestras manos , y aun menos a los problemas que nos enfrentamos diariamente, y sin poder hacer nada, por la forma de ser que tenemos, y sentir demasiado...
Cuanto más relajad@s estemos, menos dolor tendremos y más recuerdos
Eso sí... Ojo con la medicación, algunas hacen que tengamos lagunas!
Ánimo a tid@s ;)
Mientras podamos seguir, no bajemos los brazos. El tiempo permitirá que se vayan logrando nuevos recursos para abordar esta patolgía que tanto nos agobia.
Abazo compartido. El Señor todo lo puede.
Hace mucha falta investigar sobre esta enfermedad, pero corren malos tiempos para la investigación. Un saludo y mucha paciencia. Luis (Familiar de una afectada)