Punto aparte es los efectos que notemos los pacientes.
Noticia aparecida hoy en PMFARMA
Lyrica de Pfizer reduce el dolor de fibromialgia en un 50%
8 May. 2007 - Cada vez más pacientes tratados con Lyrica (pregabalina) de Pfizer redujeron su dolor un 50% o más versus placebo, de acuerdo a los resultados presentados en la reunión anual de la Academia Americana de Neurología que tuvo lugar en Boston. Clínicamente, esto equivaldría a un paciente con dolor severo reportando una reducción del dolor de poco a moderado, observó la gran farmacéutica mundial.
El estudio placebo controlado de 14 semanas incluyó 745 pacientes con fibromialgia que de forma aleatoria recibieron Lyrica (300mg, 450mg o 600 mg) o placebo diariamente. Se solicitó a los pacientes que midieran su dolor en una escala de 0 a 10; la línea de base para los participantes fue 6.7 en esta escala. El estudio encontró que aquellos con 600mg por día de Lyrica redujeron su dolor un 2.05 en la escala, con una reducción de 2.03 para aquellos con 450mg por día, 1.75 para aquellos con 300mg y 1.04 para los de placebo. El estudio de Pfizer también encontró que más pacientes tratados con Lyrica redujeron su dolor un 50% o más en comparación placebo y también informó mejoras significativas en el estado general de salud y resultados, incluyendo medidas tales como función física y la capacidad de llevar a cabo las tareas diarias.
Los datos fueron enviados a la Administración de Fármacos y Alimentos como parte de una Solicitud de Nuevos Fármacos suplementaria para Lyrica para el tratamiento de fibromialgia. Pfizer también intenta luchar por esta indicación en otros grandes mercados mundiales.
http://www.pmfarma.com/noticias/noticias/noti.asp?ref=7333
En realidad he tenido dolores desde pequeña,pero mi madre me llevaba y no veían nada.
La cosa fue empeorando a partir de los 19, y cuando tuve a mis hijos,tengo uno de 8 una de seis,la realidad es que aunque soi alegre y luchadora, tengo bastantes dificultades en mi vida, a parte de esta enfermedad, cosas que me han pasado,y mucho trabajo a la espalda, me es muy dificil siendo de la forma de ser que soy, el verme cada vez mas incapacitada.
Trabajo si, pero a costa de no dormir, o no poder hacer nada la mayoría de los días en mi casa, con voltaren, ibuprofeno, lírica, lorazepan, y aun así no me levanto un día bien.
Intento estar activa porque si paro y me dejo todavía peor, pierdo la musculatura rápido, pero a la vez quiero descansar y no puedo.
Necesito trabajar,y cuidar de mis hijos, y tener dinero para pagar todo,soy madre soltera
y la gran ayuda que tengo son mis padres, que los pobres hacen mas de lo que pueden, pues están, regular,los dos, y ademas tienen a mi abuela que lleva 11 años con alzheimer.
Fui a pedir la minusvalía hará cuatro años pero me dieron el 10%. y me sentí tan mal la forma de tratarme y las pruebas que me hicieron, que no he ido mas, desde que me la diagnosticarón no he ido ni hacerme mas revisiones, se que estoy peor, aunque como dice la gente no lo parezca, porque siempre estoy sonriendo, luchando, trabajando, menos cuando estoy de bajón como ahora. Siempre me he buscado la vida con el trabajo, y ahora aunque tenga contactos, se que hay muchos que no puedo realizar, tenemos una gran desventaja hacia las demás personas.
A parte del cariño de mis hijos, lo que mas me ayuda es la música, me da felicidad,y también el ayudar a los demás, cuando he podido he estado en algún sitio de voluntaria, sobre todo con niños,bueno soy de málaga que no lo dije, me estoy desahogando hoy con ustedes, pero lo que os puedo decir para animaros, es que somos muy fuertes, porque no todo el mundo aguanta lo que aguantamos nosotros, en su dia a dia, sin olvidar a ningún enfermos de cualquier otra enfermedad dura, bueno os dejo y gracias por atenderme
Yo tomo amitriptilina y ciclobenzaprina, también analgésicos, codeina y antiinflamatorios cuando no me queda mas remedio, que es bastante a menudo. Mi doctora me comento de tomar Lírica, pero me afentan mucho los efectos secundarios de la mayoría de los medicamentos y por eso aún no la he probado.
Al contrario de los que dicen que se asustan por los que cuentan que les va mal, yo prefiero ver a los que les ha ayudado y creo que lo voy a probar. Si veo que me sienta mal tendré que dejarlo, pero ya me ha pasado con muchos otros medicamentos, entonces ¿Que puede pasar? Si no me vale lo dejaré, pero tengo que intentarlo. Llevo años con la misma medicación, ya que todo lo que voy probando me da efectos secundarios. Lo que de verdad me ayuda es el aceptar la enfermedad tal y como es, que en mi caso es bastante mala. Si de media tengo un día a la semana medianamente bueno, tengo que aprovecharlo a tope, aunque luego esté peor. Mi medicina más eficaz es mi niño, que tiene 6 años y por él soy capaz de todo. Me divorcié de su padre porque no creía en mi enfermedad y no hacía más que reclamarme y agobiarme. Tanta ansiedad lo único que conseguía era aumentar mis dolores. Ya no hago planes. Cuando me preguntan si voy a ir a algún sitio contesto que lo sabré ese día, hasta entonces no puedo contestar. Lo que no voy a hacer es quedarme en casa el día que tengo bueno porque luego lo vaya a pagar. Respecto a la casa tengo una chica que me limpia, y aunque esté bien no hago mucho porque prefiero disfrutarlo con mi niño. Mi frase preferida, al contrario de la que dice "no dejes para mañana lo que no puedas hacer hoy", se ha convertido en "deja para mañana lo que no puedas hacer hoy". No intento decirle a nadie como tiene que vivir su enfermedad, porque yo, como todas, he recibido consejos que no he pedido y que no me valen para nada. Hace muy poco un enfermero me insistía en que si iba a nadar se me pasaba todo. Muchos años fuí a nadar, pero ahora me duelen tanto las piernas que no soy capaz. Como el hombre no dejaba de decirme que fuera a nadar y me curaba opté por callarme y darle las gracias.
Mi padre también me dijo una vez que no podía salir de casa por si me ponía muy mal afuera. Mi respuesta fué que si me tengo que quedar en casa porque estoy mal o porque me puedo poner peor, entonces mejor me tiro por una ventana porque eso no es vida. También he pensado en el suicidio más de una vez, pero ya no. Dicen que Dios escribe derecho con renglones torcidos, así que los fibrolmiálgicos debemos ser de sus preferidos. Busca algo que te motive. A pesar de lo que te quita la enfermedad siempre hay algo que te puede animar a seguir luchando. Busca por fuera, o dentro de tí, porque vales mucho. Cualquier persona con un catarro está que se muere, y nosotros lidiando todos los días con el maldito dolor. Hay que ser muy fuerte y tener mucho valor. El padre de mi hijo me dijo que no era tan fuerte como pensaba para aguantar mi enfermedad, pero resultó que yo soy más fuerte de lo que él pensaba.
Besos para tod@as y mucho ánimo.
Hace menos de 1 semana, he sido diagnosticada con fibromialgia.
El día de hoy en la noche comienzo tomando Lyrica 75 mg..... (solo debo tomar 1 y de noche)
pero al leer sus posteos ya me asuste
Con relación a la lyrica, los efectos colaterales que mencionan son ciertos. Yo la tomé por mucho tiempo y lo que más me afectó fue la visión. pero en momentos del dolor desesperante, acudo de nuevo a ella. Que importa que me duerma, por lo menos así no siento tanto dolor y puedo alejarme de las tristezas que deja estar a toda hora adolorido.
Sin embargo les cuento que hago todo lo posible por estar bien, utilizando palabras positivas y diciendome a mí misma que estoy super bien (PNL. Y ya cuando llegan las crisisi difíciles, sólo toca que te inyecten tramal, lisalgil y no se que más...
Así que no queda sino pensar en la pregunta: ¿Para qué me fue dada esta condición?, será para volverme fuerte y ser mejor?
no se desanimen hay que seguir investigando ya
habrá algo para aliviar tanto dolor ,entre todos veremos que es lo que podemos hacer como:la acupuntura, meditación,masajes, caminatas, ejercicios de bajo impacto,no nos podemos quedar quietos es peor los síntomas se agravan si nos hacemos sedentarios así que animo y seguir buscando nuestro bien estar
UN GRAN ABRAZO SUABITO Y MUCHOS ANIMOS PARA TOD@S
SALUDOS
Pero si dar un mensaje de esperanza a tod@s las personas que estamos con esta extraña enfermedad que el sólo sentir menos dolor lo agradezco con todo mi corazón.
Hoy tengo fibromialgia en el grado mas alto .El medico profesor me dio lyrica 150 y yo uso 75 y mi mejoria es reslmene notable .
Tambien me trata con un antimalarico por problemas en las manos .
pase todos los medicamentos ,pero lo mas importantante es aprender a manejarse con la enfermedad y lo que nos queda de sano.
Atencion mucha gente que conoci les dijeron que tenia fibromialgia y no lo era . Ojo ir a un especialista.
suerte hermanos fibromialgicos fuerza y ya saldremos
clau
Crei q me moria. Uno por la mañana, y estuve todo el dia como sonambula, al otro dia descanse, y probe al tercer dia por la noche.
Recien logre despertarme a las 17 hs del otro dia Tuve pesadillas y alucinaciones, y tomando antiemeticos. LA PEOR EXPERIENCIA DE MI VIDA!!! supongo volvere a Fluoxetina o Amitriptilina, pero PREGABALINA NUNCA MAS!!! es imposible explicar lo mal q me senti Hablen con sus medicos antes de tomar lyrica, por favor
Un abrazo y a seguir psositiva ;O)
Pero me habéis asustado con esto de las alucinaciones y los dolores...
No todo es medicación, tenemos que poner de nuestra parte y tomar una actitud positiva ante la vida...la llave está en nosotras mismas.
Un abrazo a todos y gracias por aportar vuestras experiencias
Es esta una forma de quitar dolores?
A mi no me sirve, prefiero tener un cierto grado de lucidez para comunicarme con los mios y no abrirme la cabeza en una caida.
Es un negocio, pero NO UNA SOLUCIÓN.
Lo digo por propia experiencia.Los 3 primeros meses la recuperación es espectacular,incluida la fatiga.Alos 5 meses de tomarla ingresé con alucinaciones y dolor mucho más fuerte.Mi médico me comentó que le ocurria con todas las pacientes,y ya no la receta.
Creo que cualquier estudio,calculando que al principio de la enfermedad hay recuperaciones espontaneas debería ser de un año,como mínimo.