Dicen que el refranero español es sabio yo suelo tirar de él (como muchos de nosotros) cuando no encuentro una explicación lógica o cuando no me interesa seguir una conversación(esto sólo lo hago yo no quiero dirigirme a vosotros o....... lo hace alguien más?)...no os habeis dado cuenta de que los refranes son eficaces eliminadores de tediosas conversaciones?
Dejando a un lado mis "teorias" siempre he tenido especial rabia a uno "Eres lo que comes" ,,puede ser que una parte sea verdad pero una mínima parte entre que ultimamente se descubrió que comer poco alarga la vida o se tiene una perspectiva mayor de vida (que diria mi madre al leer esto depués de interminables corridas por el comedor con palto en mano!!!) todo, todos los últimos descubrimientos me están dando la razón. Ahi va otro refrán;"Como para vivir, no vivo para comer" forma rotunda de acabar este tedioso monólogo...no?
Todo era para haceros participes de este apunte que ha ofrecido el Dr. Ferrán sobre la alimentación en la Fibromialgia:
"La Fibromialgia es una enfermedad debida a activaciones anómalas de neuromediadores que producen una percepción exagerada del dolor. Ni los suplementos de minerales ni la homeopatía, ni la dieta han demostrado un beneficio específico, aunque se recomienda una dieta sana, equilibrada, lo más restrictiva posible en aditivos y a ser posible, procedente de agricultura ecológica, pero no solo en esta enfermedad, sino como consejo general."
Dr. Ferrán, reumatólogo
28/01/2007
Dejando a un lado mis "teorias" siempre he tenido especial rabia a uno "Eres lo que comes" ,,puede ser que una parte sea verdad pero una mínima parte entre que ultimamente se descubrió que comer poco alarga la vida o se tiene una perspectiva mayor de vida (que diria mi madre al leer esto depués de interminables corridas por el comedor con palto en mano!!!) todo, todos los últimos descubrimientos me están dando la razón. Ahi va otro refrán;"Como para vivir, no vivo para comer" forma rotunda de acabar este tedioso monólogo...no?
Todo era para haceros participes de este apunte que ha ofrecido el Dr. Ferrán sobre la alimentación en la Fibromialgia:
"La Fibromialgia es una enfermedad debida a activaciones anómalas de neuromediadores que producen una percepción exagerada del dolor. Ni los suplementos de minerales ni la homeopatía, ni la dieta han demostrado un beneficio específico, aunque se recomienda una dieta sana, equilibrada, lo más restrictiva posible en aditivos y a ser posible, procedente de agricultura ecológica, pero no solo en esta enfermedad, sino como consejo general."
Dr. Ferrán, reumatólogo
28/01/2007
“Diversos textos de contenido científico de esta web, proceden de material elaborado por el Dr. Ferran J. García y se utilizan siempre con su autorización expresa, no permitimos la copia sin citar la procedencia original, si tiene dudas, contacte con fibromialgia.noticas@gmail.com”.
Gracias!! y ojala podamos lograr sentirnos mejor
En cuanto a la fibro, yo tomè en una época coenzimaq10 y me hizo bastante bien, pero no tomaba ninguna medicación. Ahora tomo lexapro....hace dos meses....primer mes, ningún cambio, segundo mes: de maravilla! Igual mi fibro es leve, l peor es la bursitis que a esta altura ya no se si es bursitis o fibro, No te pasa??? Les dejo mi mail. mhygar@hotmail.com
Me ha recetado mi reumatologo CIMBALTA, ¿alguien me puede informar sobre este medicamento?
Un cordial saludo.
Conchi
Repito imsistele a tu médico es el el que te debe asesorar y ayudar sin su colaboración es imposible manejar esta enfermedad.
Un abrazo,
MUCHAS GRACIAS
Esta indicado con una buena perspectiva tanto que se hace la advertencia del riezgo de entrar en hiperactividad