Cuando se comprime el nervio, se produce la dolorosa inflamación de la sinovial

JULIO ACOSTA URBANEJA Y RICARDO SOTO-ROSA LOGES
El Universal (Venezuela) - 26 Nov 2006


El Síndrome del Túnel Carpiano es un problema crónico y causa frecuente de consulta. Es causado por la compresión del nervio mediano dentro del túnel del carpo, y se relaciona con movimientos o posturas repetidos y prolongadas, respectivamente, que involucran a la muñeca. Sin embargo, esta anomalía puede ocurrir sin estos antecedentes.

El Túnel del Carpo es una cavidad que comunica la muñeca con la mano, a través del cual pasa el nervio mediano y por debajo de éste los tendones flexores.

El nervio mediano proporciona la sensibilidad táctil al pulgar y a los dedos índice y medio, así como a la mitad del dedo anular. Los tendones flexores están cubiertos por la membrana sinovial que lubrica y permite el deslizamiento entre ellos.

Cuando se comprime el nervio, por cualquier causa, se produce inflamación de la sinovial y aparece el dolor.

Los diabéticos están en riesgo pues la hiperglicemia sostenida en ellos es causa de neuropatía. También se mencionan hipotiroidismo, embarazo, tabaquismo, cafeína y obesidad. El paciente se queja de dolor en la mano y dedos, sin interesar al meñique, el cual llega hasta el codo, hombro y cuello y siente la mano como dormida, especialmente durante la noche. Se ve en el tenis de mesa, ciclismo, tenis, voleibol, esgrima, y los trabajos de teclado prolongado.

Traumatólogo, médico fisiatra e higienista postural tienen la solución.