Según el presidente de la Sociedad Española del Dolor, Carlos de Barutell, dentro del colectivo médicoa no hay muchas veces una evidencia de hacer los diagnósticos de una forma normalizada
Redacción, Madrid.- El presidente de la Sociedad Española del Dolor (SED), Carlos de Barutell, ha asegurado que en la actualidad muchas veces el colectivo médico “no asume la enfermedad como tal y no hay una evidencia de hacer los diagnósticos de una forma normalizada”. El especialista, con motivo del Día Mundial de la Fibromialgia, ha resaltado la importancia de que se haga más investigación básica en este campo, ya que tal y como comenta, se trata de una patología que resulta desconocida, “con el agravante, además, de no estar bien tratada”.
Al respecto, el presidente de la Sociedad Española del Dolor, explicó que la fibromialgia es una enfermedad crónica de la cual no se conoce su origen, ni tampoco las causas que pueden provocarla. Se sabe que afecta, principalmente, a mujeres, quienes representan el 90 por ciento de casos y, en la mayoría de éstos comienza en la edad perimenopáusica, es decir entre 45 y 55 años.
De Barutell indicó que más del 22 por ciento de los españoles mayores de 20 años padece algún tipo de enfermedad del aparato locomotor, cerca del 10 por ciento de estos afectados, corresponden a la fibromialgia.
El especialista además reiteró que a pesar de que esta enfermedad no tiene cura hasta el momento, el adecuado tratamiento puede ayudar a mejorar la calidad de vida de los pacientes. Enfatizó que además de los medicamentos, es fundamental que el enfermo realice terapia física y que reciba una adecuada intervención pscicosocial, como puede ser la terapia de grupo o la psicoterapia.
Confusión con la fatiga crónica
El presidente de la Sociedad Española del Dolor hizo hincapié en la necesidad de hacer un buen diagnóstico para que la fibromialgia no se confunda con otras enfermedades, como la fatiga crónica. “Son dos enfermedades diferentes, pero muchas veces coinciden y por lo tanto, a veces son confundidas”. Agregó que muchas veces, uno de los primeros síntomas de la fibromialgia es la fatiga crónica.
Asimismo, comentó que el diagnóstico de esta enfermedad se realiza de manera clínica por medio de la exploración a partir de los síntomas de los pacientes, ya que no hay pruebas radiológicas u orgánicas que se utilicen para dicho fin. “Los signos de sospecha son la fatiga que afecte al 50 por ciento de las actividades de la vida cotidiana y que se extienda en un periodo de más de seis meses”.
Search
Featured

Lo que los ojos no ven
el corazón no lo siente. Así con estas palabras se resume el gran problema de esta enfermedad. El ser humano huye del dolor, tanto físico como emocional, vivimos en una sociedad que así lo demuestra, en una sociedad en el que el uso de los fármacos antidepresivos y ansioliticos se ha dispara…
Comments
Trending
Las indicaciones de Pregabalina (Lyrica)
abril 24, 2007
Fibromialgia...La gran mentira
marzo 31, 2010
Fibromialgia....La curación
abril 02, 2010

Mi certificado de minusvalia
mayo 20, 2012

Fibromialgia Juguemos a imaginar
febrero 19, 2012
La soledad de la fibromialgia
marzo 29, 2008

Porqué la palabra animo duele tanto?
mayo 01, 2012

Carta de una Doctora a la fibromialgia
mayo 10, 2014

Fibromialgia y Lyrica el fin de la polémica
diciembre 19, 2015

Cuando se tiene fibromialgia...
agosto 16, 2009