(Fibromiositis, Fibrositis)
Definición

La fibromialgia es un trastorno crónico que causa dolor extendido y rigidez en los músculos, tendones y ligamentos, junto con sueño que no provee descanso y fatiga.
Causas

No se conoce la causa exacta de la fibromialgia. Se piensa que pueda ser un desequilibrio químico del cerebro.

Las siguientes condiciones están comúnmente asociadas a la fibromialgia:

* Depresión y ansiedad
* Estrés físico o mental
* Lesión física
* Infección vírica
* Sueño inadecuado
* Trastornos alimenticios
* Abuso físico o sexual
* Síndrome de intestino irritable
* Vejiga irritable
* Graves dolores menstruales
* Síndrome premenstrual
* Tiroides hipoactiva (hipotiroidismo)
* Enfermedad de la articulación temporomandibular (ATM)
* Parestesia agitante nocturna de miembros inferiores
* Enfermedad de Raynaud, que perjudica el flujo sanguíneo en las manos y pies

Factores de Riesgo

Un factor de riesgo es algo que hace que sus posibilidades de contraer una enfermedad o condición aumenten.

* Sexo: femenino
* Edad: 20-60 años de edad
* Estrés físico o mental

Síntomas

Los síntomas varían de persona a persona.

Los síntomas comunes incluyen:

* Fatiga o cansancio generalizado
* Falta de resistencia física
* Dolores generalizados en los músculos, tendones y ligamentos
* Rigidez o espasmos musculares
* Dolor en áreas específicas del cuerpo, especialmente:
o Cuello
o Hombros
o Pecho
o Espalda (superior e inferior)
o Caderas y muslos
* Insomnio o sueño inadecuado
* Sensación de entumecimiento o hinchazón (aunque no haya, en realidad, hinchazón presente)
* Dolores de cabeza crónicos, incluyendo migrañas
* Rigidez matutina, peor al levantarse

Los factores que pueden disparar o empeorar los síntomas incluyen:

* Cambios climáticos, especialmente clima frío y húmedo
* Estrés o ansiedad
* Esfuerzo excesivo
* Enfermedad médica
* Cirugía

Diagnóstico

El médico le preguntará sobre sus síntomas e historial médico y le realizará un chequeo físico. No existen pruebas específicas para la fibromialgia.

El médico buscará las siguientes señales para determinar si usted tiene fibromialgia:

* Dolor extendido durante 3 meses o más
* Sensibilidad (en el examen físico) en por lo menos 11 de 18 áreas específicas del cuerpo

Tratamiento

El objetivo del tratamiento de la fibromialgia es aliviar o controlar los síntomas. Los tratamientos incluyen:
Medicación

* Aspirina o medicamentos antiinflamatorios no esteroides para aliviar el dolor
* Inyecciones de cortisona o lidocaína en áreas específicas con sensibilidad o dolor
* Antidepresivos como ayuda para mejorar el estado de ánimo, relajar los músculos y mejorar el sueño

Terapias físicas

* Instrucción y orientación en ejercicios y alongamiento suaves de bajo impacto
* Aplicación de calor en las áreas con dolor
* Masajes
* Entrenamiento para el relajamiento
* Biofeedback

Cambios en el estilo de vida

* Alimentarse con una dieta saludable
* Aprender a enfrentar el estrés físico y mental
* Ejercicios regulares, moderados y de bajo impacto con la aprobación de su médico. Intente realizar ejercicios leves que no esfuercen las áreas con dolor, tales como:
o Caminar
o Andar en bicicleta
o Nadar en agua más cálida
* Ejercicios de alongamiento regulares
* Mantener un horario regular para dormir

Prevención

No existen directrices para la prevención de la fibromialgia debido a que no se conoce su causa. Sin embargo, lo siguiente puede reducir sus posibilidades de contraer dicho trastorno:

* Aprender a enfrentar o minimizar el estrés
* Mantener buenos hábitos de sueño
* Evitar los esfuerzos excesivos
* Alimentarse con una dieta saludable

Organizaciones

National Fibromyalgia Partnership (Sociedad Nacional de la Fibromialgia)
http://www.ashastd.org

American Fibromyalgia Syndrome Association (Asociación Americana del Síndrome de Fibromialgia)
http://www.afud.org

FUENTES:

National Institute of Arthritis and Musculoskeletal and Skin Diseases (Instituto Nacional de la Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y Dermatológicas)

The Merck Manual of Medical Information. Simon and Schuster, Inc., 2000.